Diversidad taxonómica y riqueza de especies de las aves de humedales de la costa peruana

TESIS
TL-Cherres F.pdf (1.183Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Cherres Juarez, Fernanda
Metadata
Show full item recordAbstract
El Perú alberga más de 1,870 especies de aves, de las cuales el 27% está vinculada a ambientes acuáticos. Estas aves son esenciales para los ecosistemas, ya que desempeñan roles cruciales en la polinización, el control de plagas y la descomposición. Las aves acuáticas en los humedales son especialmente vulnerables debido a su tendencia a congregarse en grandes poblaciones y a su dependencia de estos hábitats para alimentarse y descansar, especialmente las especies migratorias.Este estudio analizó la riqueza, la composición de especies, la diversidad taxonómica y las características funcionales de las aves en 12 humedales costeros peruanos. Se uso el análisis de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS) para explorar la influencia de variables ambientales y espaciales en la composición de las comunidades de aves. Las variables consideradas incluyeron el tamaño del humedal, la superficie del cuerpo de agua, el número de hábitats y la latitud. Los datos funcionales se obtuvieron de la base de datos AVONET.Se identificaron 236 especies de aves en los 12 humedales, que representan 23 órdenes y 52 familias. Los órdenes más comunes fueron Charadriiformes y Passeriformes. La diversidad taxonómica promedio fue de Δ+=90.74, con una variación que osciló entre 84.92 y 92.48, lo que indica altos niveles de diversidad taxonómica. El análisis NMDS reveló que los humedales más grandes y con mayores cuerpos de agua albergan una mayor riqueza de aves acuáticas.Los resultados subrayan la necesidad de realizar investigaciones continuas para comprender la diversidad de variables influyen en cómo se distribuyen y cuán abundantes son las aves en un ecosistema,especialmente en el contexto de variables como el cambio climático y la actividad humana...
Collections
- Biología Marina [81]