Comparación de la microdureza del esmalte de dientes de bovino expuesto a frutas cítricas

TM-Del Carpio J.pdf (810.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Del Carpio Condori, Jahen Victor
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: El propósito del estudio es comparar la microdureza superficial del esmalte de dientes de bovino expuesta a dos jugos de frutas cítricas piña (Ananas comosus) y naranja (Citrus sinensis) y a saliva artificial en diferentes tiempos: al inicio, al quinto y al décimo día. Materiales y métodos: Estudio experimental in vitro. Se confeccionaron 90 especímenes de esmalte de bovino y se dividieron aleatoriamente en tres grupos de 30 especímenes, fueron sumergidos en jugo de piña (G1), en jugo de naranja (G2) y en saliva artificial (G3). En cada grupo se midió el valor de la microdureza superficial al inicio, a los cinco y a los diez días. Para comparar los grupos, se empleó la prueba no paramétrica H de Kruskal-Wallis y la prueba post-hoc de Dunn, ambas con nivel de confianza de 0.95 y significancia del 0.05. Resultados: Encontramos que el G2 tuvo (pH 3.2), más ácido que el G1 (pH 3.5), esto se correlacionó de manera directa con la reducción de la microdureza del esmalte dental de los dientes de bovino en relación al G1. Se observó que, a mayor tiempo sumergido en G1 y G2, mayor reducción de microdureza, (p< 0.05) en relación con el GC. Así mismo, la reducción de la microdureza fue mayor en G2 que en G1, siendo la diferencia significativa (p< 0.05). Conclusiones: Existe una relación inversamente proporcional entre el tiempo de permanencia de los especímenes en el jugo de frutas y la microdureza superficial del esmalte que va disminuyendo gradualmente. Elementos químicos cariogénicos: selenio, hierro, manganeso y pH ácido en jugos de piña y naranja, aumentan el proceso erosivo sobre el esmalte desmineralizado.
Collections
- Estomatología [39]