Show simple item record

dc.contributor.advisorRobles Kquerare, Wilson
dc.contributor.authorAcosta Reategui, Rosa de Fatima
dc.contributor.authorLira Orellana, Josue Ernesto
dc.date.accessioned2025-08-22T16:48:30Z
dc.date.available2025-08-22T16:48:30Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4362
dc.description.abstractEl tratamiento de aguas grises en viviendas unifamiliares representa un reto ambiental importante debido a la presencia de contaminantes orgánicos. En este estudio se evaluó el uso de un sistema de electrocoagulación alimentado por energía fotovoltaica como una alternativa sostenible y eficaz para la reducción de dichos contaminantes. El objetivo principal fue determinar el efecto de las condiciones operativas sobre la disminución de parámetros como turbidez, demanda bioquímica de oxígeno (DBO₅) y demanda química de oxígeno (DQO), así como identificar las condiciones óptimas de funcionamiento y estimar los costos asociados al sistema. Los resultados evidenciaron una alta eficacia del tratamiento, logrando una reducción promedio del 94.35% en la turbidez al aplicar una densidad de corriente de 30 mA/cm² durante 5 minutos. Asimismo, se alcanzó una disminución del 82.84% en la DBO₅ y del 82.93% en la DQO bajo condiciones operativas similares. Estos hallazgos destacan el potencial del sistema de electrocoagulación fotovoltaica para mejorar de manera significativa la calidad del agua gris, promoviendo su reutilización. La tecnología de electrocoagulación fotovoltaica se consolidó como una alternativa viable y sostenible para el tratamiento de aguas grises, con variaciones en su efectividad en función de los parámetros operativos. Además de los beneficios ambientales, esta tecnología presenta un gran potencial para la gestión eficiente del recurso hídrico en viviendas unifamiliares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectElectrocoagulaciónes_PE
dc.subjectAguas griseses_PE
dc.subjectContaminantes orgánicoses_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.titleEfecto de las condiciones de operación de un electrocoagulador fotovoltaico en la reducción de contaminantes de las aguas grises de una vivienda unifamiliares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni70879263
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-7139-4029es_PE
renati.author.dni70336077
renati.author.dni72115587
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorSatalaya Rengifo, Carlos Alberto
renati.jurorVadimovna Kostenko, Olga
renati.jurorCoronado León, Catherine Mariela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess