Show simple item record

dc.contributor.advisorPeña Giner, Eulogio Enrique
dc.contributor.authorCervera Orosco, Jeyla Thalia
dc.contributor.authorDamiano Valles, Katerine Geovanna
dc.date.accessioned2025-08-19T22:32:39Z
dc.date.available2025-08-19T22:32:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4355
dc.description.abstractprocedimiento disciplinario que asegure a los trabajadores del sector privado el pleno ejercicio de su derecho a defenderse frente a la imposición de la sanción de suspensión sin goce de haber. Se empleó un enfoque cualitativo, basado en el análisis normativo, jurisprudencial y comparado, complementado con entrevistas a especialistas en la materia. A través del análisis realizado, se evidencio que la normativa laboral vigente en el Perú incluye garantías para el derecho de defensa únicamente en situaciones de despido, sin extender un procedimiento equivalente a otras sanciones laborales, como la suspensión. Asimismo, se evidenció que los criterios interpretativos de los órganos jurisdiccionales y administrativos no son uniformes, generando inseguridad jurídica. En contraste, países como Colombia, México y Argentina presentan avances normativos que ofrecen mayores garantías para los trabajadores. A partir de estos hallazgos, se propone la incorporación de un nuevo artículo en la Ley de Productividad y Competitividad Laboral que regule expresamente el procedimiento disciplinario previo a la imposición de esta sanción. Así, se concluye que la no regulación en el marco normativo vigente permite que en la práctica se vulnera el derecho de defensa de los trabajadores, por ello la propuesta planteada contribuiría a reducir la carga procesal, mejorar las relaciones laborales y brindar mayor seguridad jurídica tanto a trabajadores como empleadores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDerecho de defensaes_PE
dc.subjectProcedimiento disciplinarioes_PE
dc.subjectSuspensión sin goce de haberes_PE
dc.subjectRelaciones laboraleses_PE
dc.subjectLegislación laboral peruanaes_PE
dc.titleEl derecho de defensa en el procedimiento disciplinario para la sanción de suspensión sin goce de haber en el sector privadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni45028186
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0157-157Xes_PE
renati.author.dni77220337
renati.author.dni71050166
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorGuerrero Salcedo, Fiorella Karin
renati.jurorDapello Sarango, Miguel Angel
renati.jurorAhumada Bautista, Andrea Alessandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess