Show simple item record

dc.contributor.advisorEvangelista Vargas, Shirley Sujey
dc.contributor.authorSanchez Tovar, Jose Martin
dc.contributor.authorRamirez Jesus, Omar Gabriel
dc.date.accessioned2025-08-13T20:39:57Z
dc.date.available2025-08-13T20:39:57Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4344
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto del aspirado vaginal, el uso de vagina artificial; y el uso del semen fresco y refrigerado por 24 horas a 15°C sobre la calidad espermática y la tasa de fecundación in vitro en alpacas. Se emplearon un total de 24 muestras, 12 por cada método de colecta siendo 6 en muestra fresca y 6 en muestra refrigerada. En cuanto a la calidad espermática, se evaluó en base a sus porcentajes de viabilidad y actividad mitocondrial emplenado la microscopía de fluorescencia en la cual se usaron los fluorocromos LIVE/DEAD Sperm viability Kit L7011 (Merck, Estados Unidos), y MitoTracker Red FM M22425 (Merck, Estados Unidos) respectivamente. Para evaluar la tasa de fecundación in vitro, se recuperaron ovocitos de alpaca mediante el método de aspirado folicular de ovarios provenientes del camal municipal de Huancavelica para posteriormente ser incubados por 36 horas para su maduración. Mientras que los espermatozoides de alpaca obtenidos por los métodos de colecta a evaluar fueron capacitados por 21,5 horas para posteriormente ser incubados junto con los ovocitos maduros por 48 horas para determinar la tasa de fecundación in vitro. La información se analizó mediante ANOVA de dos vías con la prueba Post Hoc de Tukey y el programa estadístico JAMOVI. El estudio demostró que la técnica indicada para la colección de semen de alpaca es del aspirado vaginal al ofrecer una mejor tasa de fecundación (41.79%), viabilidad (57.30%) y actividad mitocondrial (53.93%) sobre el uso de la vagina artificial. La refrigeración, aunque redujo su calidad espermática por sobre el uso del semen en fresco, al ver su interacción en conjunto con el método de colecta seminal, la calidad se incrementa alcanzando valores de tasa de fecundación del 32.57%, viabilidad espermática del 53% y actividad mitocondrial del 39.94%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectColectaes_PE
dc.subjectRefrigeraciónes_PE
dc.subjectViabilidades_PE
dc.subjectFecundaciónes_PE
dc.titleEfecto de dos tipos de colecta y el tiempo de refrigeración sobre la calidad espermática y la tasa de fecundación in vitro en alpacases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40176344
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6105-1889es_PE
renati.author.dni70435992
renati.author.dni72683662
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorPalomino Cano, Jesus Manuel
renati.jurorSegura Zevallos, Carlos Alonso
renati.jurorRivadeneira, Virginia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess