Show simple item record

dc.contributor.advisorFiori Chincaro, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorNoblecilla Ruiz, Anny Cecilia
dc.date.accessioned2025-08-13T17:28:14Z
dc.date.available2025-08-13T17:28:14Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4342
dc.description.abstractIntroducción: El bruxismo es un hábito involuntario que genera fuerzas excesivas sobre el sistema estomatognático, afectando dientes, periodonto y ATM. Tiene origen multifactorial y puede manifestarse tanto en vigilia como durante el sueño, se dice que el bruxismo tiene una relación con la enfermedad periodontal, ocasionando lesiones o agravando las condiciones periodontales existentes. Radiográficamente se puede observar alteraciones como reabsorción ósea, hipercementosis, calcificaciones pulpares y aposición ósea en ángulo mandibular. Objetivos: Identificar las características imagenológicas del bruxismo y la enfermedad periodontal de acuerdo con la literatura. Metodología: La investigación se llevó acabo mediante una revisión bibliográfica, centrada en artículos científicos publicados en los últimos 10 años, encontrados en PubMed, Scopus y Scielo. Se incluyeron diversos tipos de estudios, excluyendo investigaciones analíticas. Resultados: La revisión mostró baja diversidad metodológica y temática, con escasos estudios que relacionen bruxismo y enfermedad periodontal desde un enfoque imagenológico. Conclusiones: El bruxismo muestra alteraciones óseas identificables por imagenología, como hipercementosis y aposición ósea mandibular. Se requiere más evidencia científica que profundice su relación con la enfermedad periodontal para mejorar el diagnóstico y tratamiento clínico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBruxismoes_PE
dc.subjectEnfermedad periodontales_PE
dc.subjectHipercementosises_PE
dc.subjectCalcificaciones pulpareses_PE
dc.subjectAposición óseaes_PE
dc.subjectImágeneses_PE
dc.titleCaracterísticas imagenológicas del bruxismo y la enfermedad periodontal: revisión de la literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofaciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofaciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07845764
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9273-8587es_PE
renati.author.dni47894552
renati.discipline915169es_PE
renati.jurorArriola Guillen, Luis Ernesto
renati.jurorChaname Marin, Ann Rosemary
renati.jurorAguilar Galvez, Denisse Pilar Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess