Influencia del color y la luminosidad ambiental sobre el comportamiento en cuyes (Cavia porcellus) adultos

TESIS
TL-Neyra A.pdf (903.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Neyra Bermudez, Ashley Nicolle
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación se llevó a cabo en un sistema de producción familiar-comercial, ubicado en el kilómetro 11 del distrito de Comas, en Lima- Perú. En síntesis, este estudio tuvo un enfoque experimental, cuantitativo y aplicado, en el cual se manipuló de forma controlada tanto la intensidad de la luz como el color del entorno con la finalidad de observar cómo estos factores influían en el comportamiento de los cuyes (Cavia porcellus) con el fin de aportar información útil para mejorar el manejo de esta especie y comprender la importancia que juegan ciertos estímulos ambientales en el comportamiento de los mismos. El experimento se llevó a cabo en un espacio cerrado y controlado durante 30 días, trabajando con un total de 45 cuyes distribuidos en 9 jaulas, en donde cada jaula contaba con 5 animales (cuatro hembras y un macho) utilizando un diseño factorial 3x3, se combinó tres colores (rojo, verde y azul) con tres niveles de luminosidad (baja: 3W–220 lm; media: 7W–630 lm; alta: 12W–1050 lm), es decir tres réplicas por tratamiento. Para el registro comportamental de los animales, se tuvieron que instalar cámaras de video vigilancia que permitieron una observación continua las 24 horas del día. Asimismo, se pudo observar algunas conductas asociadas al entorno, como conductas estereotipadas (roer excesivamente), mordeduras entre individuos, rascado intenso y competencia por alimento. Todos los datos se recopilaron individualmente, se organizaron en Microsoft Excel (versión 2016) por lo que posteriormente fueron analizados con apoyo del software estadístico Jamovi®, mediante tablas de frecuencia y pruebas estadísticas apropiadas. Dicho sea de paso, en todo el proceso se priorizó el bienestar de los animales, cumpliendo con principios éticos en su manejo, y asegurando condiciones adecuadas de alimentación, espacio, limpieza y monitoreo constante.