Brecha salarial de género entre los migrantes venezolanos en el mercado laboral peruano

TESIS
TL-Vasquez N.pdf (646.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Vasquez Cubas, Nicole Evelyn
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación es analizar el alcance de las desigualdades de género en la obtención de salarios entre los trabajadores migrantes venezolanos en Perú. Para ello, se utiliza información sobre las características demográficas, sociales y económicas obtenidas de la Encuesta dirigida a la Población Venezolana que reside en el Perú (ENPOVE) correspondiente al periodo de 2022. El enfoque empírico adoptado se apoya en la estimación de un modelo de regresión lineal, controlando por el sesgo de selección de Heckman y utilizando la descomposición Oaxaca-Blinder para examinar las diferencias salariales entre hombres y mujeres migrantes en el mercado laboral peruano. Los resultados sugieren que las mujeres migrantes perciben salarios significativamente más altos que los hombres. El análisis de la descomposición confirma la posible discriminación de género, indicando que el 73% de la diferencia salarial de género se debe al trato discriminatorio hacia los hombres migrantes venezolanos en el mercado laboral peruano.