dc.contributor.advisor | Ponce Castañeda, Veronica Milagros | |
dc.contributor.author | Eusebio Alvarez, Oriana Stefania | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T23:55:20Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T23:55:20Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4284 | |
dc.description.abstract | Este estudio analiza el modelo de tratamiento en una Comunidad Teoterapéutica (CTT) de mujeres como factor clave en la prevención de recaídas y la reinserción social. A través de un enfoque fenomenológico interpretativo, se realizaron entrevistas en profundidad a cinco residentes de una CTT en Lima, Perú. Con base en la Teoría Grupal, el Modelo Transteórico de Cambio de Prochaska y DiClemente y el Modelo de Prevención de Recaídas de Marlatt, se identificaron categorías predefinidas y nuevas categorías emergentes mediante ATLAS.ti 23. Este software facilitó la creación de redes conceptuales e interconexiones respaldadas por testimonios. Los hallazgos resaltan el papel central de la espiritualidad, la normatividad estricta y la dinámica grupal en la rehabilitación, destacando la trayectoria espiritual, la autoridad y la grupalidad como claves en el cambio personal. Sin embargo, se evidencian desafíos como la dependencia al entorno terapéutico y la falta de redes de apoyo externas, lo que podría afectar la sostenibilidad del cambio tras el egreso. Se concluye que la efectividad a largo plazo de las CTT requiere mayor regulación, seguimiento postinternamiento y un enfoque basado en evidencia científica para garantizar la integración social efectiva de las participantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Grupalidad | es_PE |
dc.subject | Autoridad | es_PE |
dc.subject | Reinserción social | es_PE |
dc.subject | Recaída | es_PE |
dc.subject | Mujeres | es_PE |
dc.title | Modelo de tratamiento en una comunidad teoterapéutica: un enfoque fenomenológico sobre prevención de recaída y reinserción social | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 44813740 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0009-9309-108X | es_PE |
renati.author.dni | 77469601 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Vilela Tragodara, Francis Angelica | |
renati.juror | Espinoza Quiroz, John Omar | |
renati.juror | Vega Jacome, Alan Alcides | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |