Show simple item record

dc.contributor.advisorMelendez Chota, Claude Armando
dc.contributor.authorYnjante Atoche, Paolo
dc.date.accessioned2025-06-28T03:22:07Z
dc.date.available2025-06-28T03:22:07Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4269
dc.description.abstractEl contexto problemático referido a la contaminación por ruido es latente en todos los aspectos. La finalidad del compendio investigativo que se sigue fue evaluar llevar a cabo una evaluación del ruido dentro del ambiente y la apreciación de la colectividad dentro de zonas comerciales y residenciales del distrito de Pisco (Ica). Para ello, se empleó un enfoque aplicado y un diseño no experimental para la indagación. Fue ejecutada la toma de muestreo de los niveles de presión acústica de 35 puntos establecidos en campo, primera y segunda medición, en un rango de 6 días (06, 07, 08, 09, 10 y 13 de mayo del 2024) medidos con equipo sonómetro y comparado con la legislación ambiental vigente ECA ruido existente y también de acuerdo con la zonificación urbana del distrito de Pisco. Se identificó que las escalas acústicas dentro del área analizada resultan superiores a los 60 dB y 70 dB en más del 30 % de las mediciones, registrándose promedios que oscilan entre 75 dB y 100 dB. Esta situación evidencia una exposición sonora considerablemente alta, cuya principal causa se atribuye al tráfico vehicular descontrolado, caracterizado por el flujo constante de automóviles, motocicletas y transporte público. Esta fuente de ruido ha intensificado significativamente la contaminación auditiva dentro del contexto, generando un ambiente auditivo poco saludable que puede afectar tanto el nivel de vida de las personas que residen como el bienestar general de aquellos circulantes o trabajadores en el área. Por otro lado, el estudio evidenció que el 93.4 % de los encuestados considera que ente municipal de Pisco carece de la implementación de acciones efectivas que reduzcan los niveles de contaminación acústica dentro del distrito, mientras que el 6.6 % restante indicó no estar informado sobre la existencia de acciones en este ámbito…es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectContaminación sonoraes_PE
dc.subjectNiveles de presión sonoraes_PE
dc.subjectRuido ambientales_PE
dc.subjectDistrito de Piscoes_PE
dc.subjectAcciones necesariases_PE
dc.titleEvaluación de la contaminación sonora en las zonas comerciales y residenciales del distrito de Pisco (Ica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni43250796
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7888-6169es_PE
renati.author.dni74131123
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorDiaz Sotil, Alexander Emanuel
renati.jurorLozano Cari, Ronald
renati.jurorCoronado León, Catherine Mariela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess