dc.contributor.advisor | Salinas Castro, Alfredo Nestor | |
dc.contributor.author | Aliaga Vigo, Diego Gonzalo | |
dc.contributor.author | Poppe Castrillon, Carlos Andres | |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T15:11:05Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T15:11:05Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4209 | |
dc.description.abstract | La falta de manejo sostenible en las concesiones forestales tiene un impacto climático significativo. Entre 2000 y 2020, las concesiones forestales en Perú perdieron 32115,60 ha de cobertura boscosa por la falta de manejo sostenible y supervisión. Este estudio analiza los servicios ecosistémicos en la unidad N° 85 del bosque de producción permanente en San Martín, evaluando el stock de carbono y la producción de madera comercial. Se inventariaron 2514 árboles en 8 parcelas de 0,25 ha, identificando 23 especies comerciales. El valor de la madera se estimó en $ 54.518,82 ha⁻¹, mientras que el stock de carbono fue de 282,40 t.C ha⁻¹, con un valor de $ 7.416,86 ha⁻¹. En 20 años, 150 ha generarían $ 22.250.580,00 en bonos de carbono y en 3 años $ 4.088.911,76 por extracción moderada de madera. Aunque la madera es más rentable a corto plazo, los bonos de carbono ofrecen mayores beneficios a largo plazo. Este estudio destaca la importancia de equilibrar aprovechamiento y conservación para garantizar la sostenibilidad económica y ambiental de los bosques. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Manejo sostenible | es_PE |
dc.subject | Concesiones forestales | es_PE |
dc.subject | Servicios ecosistémicos | es_PE |
dc.subject | Especies comerciales | es_PE |
dc.subject | Valor económico | es_PE |
dc.title | Valoración del stock de carbono y de la madera comercial en una unidad de producción permanente en el distrito de Campanilla, departamento de San Martín | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 09258685 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5212-6113 | es_PE |
renati.author.dni | 76599713 | |
renati.author.dni | 70425468 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Duarte Guardia, Sandra | |
renati.juror | Falen Horna, Lourdes Yesenia | |
renati.juror | Pérez Porras, Wendy Elizabeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |