Show simple item record

dc.contributor.advisorTerrones Perez, Erwin Harold
dc.contributor.authorEstrada Rivas, Yereni Sayuri
dc.date.accessioned2025-05-05T17:02:55Z
dc.date.available2025-05-05T17:02:55Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4192
dc.description.abstractEn el ámbito del comercio internacional, las Medidas No Arancelarias (MNA) constituyen un desafío significativo para los exportadores, al limitar su competitividad y acceso a mercados internacionales. Este estudio tuvo como propósito principal analizar la relación entre las MNA y la exportación de uvas frescas del Perú al Reino Unido, en 2024. La investigación se realizó siguiendo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de nivel correlacional y con corte transversal. La población estuvo integrada por 19 empresas peruanas dedicadas a la exportación de uvas frescas hacia el Reino Unido, consideradas como muestra censal. Para la recopilación de datos, se emplearon cuestionarios validados por un panel de tres expertos. La confiabilidad de los instrumentos fue evaluada mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniéndose valores de 0,980 para las MNA y 0,700 para las exportaciones, lo que evidencia una alta consistencia interna. Los resultados recolectados fueron analizados utilizando el estadístico de prueba r de Pearson, arrojando una significancia estadística de 0,034 y un coeficiente de correlación de -0,487. Estos resultados evidencian una correlación negativa entre las variables, confirmando que las MNA, al ser impuestas como regulaciones acumulativas y poco transparentes por parte de los países importadores, constituyen barreras que dificultan la libre circulación de productos y afectan la competitividad de los exportadores peruanos. En conclusión, los hallazgos destacan la necesidad de que los exportadores desarrollen estrategias que les permitan adaptarse eficazmente a las regulaciones impuestas por los países importadores. Además, resaltar la importancia del papel del Estado en diseñar políticas comerciales que fortalezcan la capacidad competitividad de las uvas peruanas para posicionar sosteniblemente en mercados globales exigentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCompetitividad Exportadoraes_PE
dc.subjectMedidas No Arancelariases_PE
dc.subjectMedidas Sanitarias y Fitosanitariases_PE
dc.subjectPrecio de Exportación y Volumen de Exportaciónes_PE
dc.titleMedidas no arancelarias y su relación con las exportaciones de uvas frescas peruanas al Reino Unido, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni18179469
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0778-0217es_PE
renati.author.dni76542412
renati.discipline416026es_PE
renati.jurorEspíritu Mallaupoma, Claudia
renati.jurorSalas Canales, Hugo Jesus
renati.jurorHuachaca Urbina, Antonio Roberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess