Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Ramirez, Walter Joshua
dc.contributor.authorRamos Gonzales, Yober
dc.date.accessioned2025-04-30T20:47:30Z
dc.date.available2025-04-30T20:47:30Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4189
dc.description.abstractEl problema general ¿Cuáles son los criterios técnicos – científicos para la legitimidad de la admisión de la prueba pericial de balística con la finalidad de dilucidar la responsabilidad del presunto autor de un homicidio? Uno de los grandes problemas es que hay una falta de criterios uniformes y estandarizados para evaluar la legitimidad y fiabilidad de las pruebas periciales de balística. Los jueces y fiscales se enfrentan a la tarea de determinar la validez científica de los métodos utilizados y la competencia de los peritos, lo cual requiere un conocimiento técnico que no siempre poseen. En tal sentido, el objetivo general del presente trabajo de investigación es identificar y analizar los criterios técnicos – científicos para la legítima admisión de la prueba pericial de balística, con la finalidad de dilucidar la responsabilidad del presunto autor de un homicidio, Lima Metropolitana, 2022. Asimismo, desde una perspectiva metodológica, está investigación es de caracter cualitativo; razón por la cual, se aplicó el instrumento guía consistente en una entrevista a cuatro (04) especialistas en Derecho penal. Esta investigación tuvo como resultado que, si bien los criterios técnicos-científicos están recogidos en el código procesal penal, es necesario acoplar al citado cuerpo normativo en la admisión de la prueba pericial, a fin de llevar a cabo la rigurosidad de la ciencia, la fiabilidad y la idoneidad establecida en el ordenamiento jurídico. Está claro, que el informe pericial debe cumplir con una serie de requisitos, entre ellas, la necesidad de ser pertinente al hecho que se quiere probar, la pertinencia del objeto del dictamen, que el perito sea un experto en el tema, que sea imparcial y que el dictamen o informe se encuentre debidamente fundamentado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBalística forensees_PE
dc.subjectPrueba periciales_PE
dc.subjectInforme periciales_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.subjectHecho delictivoes_PE
dc.subjectCriterios técnicos-científicoses_PE
dc.titleEl informe pericial de balística forense, valoración y aplicación en la investigación de los delitos contra la vida el cuerpo y la salud en Lima metropolitana, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni44576143
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4446-8265es_PE
renati.author.dni46998836
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorRamos Davila, Liza
renati.jurorMadrid Valerio, Cecilia Monica
renati.jurorArmendariz Ochoa, Luis Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess