dc.contributor.advisor | Guidino Bruce, Chiara Lucila | |
dc.contributor.author | Galan Castrillon, Annette Stephanie | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T22:42:00Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T22:42:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4159 | |
dc.description.abstract | Este estudio evaluó las respuestas conductuales de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) frente a una alarma acústica para ballenas (3-20 kHz) en el norte de Perú durante septiembre y octubre de 2022. Se realizaron observaciones desde tierra con un teodolito ubicado en el cerro “La Mesa”, a una altura de 33 m.s.n.m. en el distrito de Los Órganos, norte de Perú. Se registro el comportamiento de las ballenas que pasaron dentro de un radio de 1000 m de distancia de la alarma acústica fija en el mar. Se analizó el tiempo en superficie, la frecuencia respiratoria, el tiempo de buceo y los índices de dirección y desviación de 104 trayectorias de individuos distintos seleccionadas en el monitoreo bajo dos tratamientos: alarma encendida y alarma apagada. Los resultados mostraron una reducción significativa en el tiempo en superficie cuando la alarma estaba encendida (de 43 a 30 seg), particularmente en los grupos madre con cría, que constituyeron el 71% (n=34) de los grupos observados dentro del radio de la alarma. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la frecuencia respiratoria, tiempo de buceo o índices de dirección y desviación. Los resultados sugieren que, si bien las ballenas jorobadas detectan y responden a la señal de la alarma mediante la reducción del tiempo en superficie, mantienen su dirección de trayectoria en zona de reproducción. Se recomienda realizar más investigaciones con monitoreos prolongados y distintas configuraciones de alarmas para evaluar con mayor precisión su efectividad en la reducción de interacciones entre ballenas y la pesca, preservando sus comportamientos críticos en zonas de reproducción. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Mamíferos marinos | es_PE |
dc.subject | Dispositivos acústicos | es_PE |
dc.subject | Enmalles | es_PE |
dc.subject | Cetáceos | es_PE |
dc.subject | Captura incidental | es_PE |
dc.subject | Impacto antropogénico | es_PE |
dc.title | Respuesta conductual de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) frente a una alarma acústica en el norte de Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología Marina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas | es_PE |
thesis.degree.name | Bióloga Marina | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 45654780 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2918-7636 | es_PE |
renati.author.dni | 48085325 | |
renati.discipline | 511106 | es_PE |
renati.juror | Campbell Florián, Elizabeth | |
renati.juror | Pacheco Velásquez, Aldo Santiago | |
renati.juror | Alfaro Córdova, Eliana Micaela | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |