Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Sanchez, Jose Luis
dc.contributor.authorMoreno Hurtado, Krhis Laura
dc.contributor.authorGomez Zamudio, Corayma Vanessa
dc.date.accessioned2025-04-09T23:10:28Z
dc.date.available2025-04-09T23:10:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4148
dc.description.abstractIntroducción: El virus del papiloma humano es una infección de transmisión sexual vinculada al cáncer de cuello uterino, que afecta principalmente a mujeres jóvenes. En Perú, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad femenina. Objetivo: Establecer asociación entre actitudes preventivas y nivel de conocimiento sobre la infección por el Virus Papiloma Humano. Materiales y Métodos: Estudio observacional, analítico, transversal y correlacional con enfoque cuantitativo, utilizando un cuestionario estructurado con preguntas en escala Likert sobre actitudes preventivas y de opción múltiple sobre conocimientos relacionados al VPH. Resultado: Se evaluó 170 mujeres en edad fértil. El 61,2% tenía conocimiento medio y el 21,8% conocimiento alto. No se halló asociación significativa con actitudes preventivas, cognitivas o conductuales, pero sí con la actitud afectiva (p=0,0438). El 69,8% de quienes tenían actitud afectiva regular tenía conocimiento medio y el 18,9% conocimiento alto, mientras que en aquellas con actitud afectiva buena, estos valores fueron del 58,3% y 21,7%, respectivamente. Discusión: No se encontró una relación significativa, similar a otros estudios nacionales, aunque algunos reportaron una conexión relevante. A nivel internacional, los resultados fueron variados. Conclusiones: El estudio encontró que, aunque no hubo una asociación general entre el conocimiento sobre el VPH y las actitudes preventivas, se evidenció una relación significativa con la actitud afectiva. Esto sugiere que un mayor conocimiento influye en la percepción del VPH, pero no necesariamente en las acciones preventivas. Se recomienda investigar factores socioculturales y barreras de acceso para mejorar las intervenciones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectVirus del Papiloma Humanoes_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectSalud reproductivaes_PE
dc.titleActitudes, conocimientos sobre virus papiloma humano en mujeres, Centro César López Silva, Perú, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4148
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07542538
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0610-5618es_PE
renati.author.dni72217623
renati.author.dni70972240
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorSalazar Campos, Rosa Martha
renati.jurorCalle Gonzales, Rosario Leonor
renati.jurorHernández Valenzuela, Christian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess