Diagnóstico del nivel de cultura preventiva de seguridad y salud en el trabajo en un establecimiento de salud pospandemia en Lima, Perú, 2023

TM-Soto E; Vega V-Ext.pdf (3.638Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Soto Sullca, Elsa Isabel
Vega Reynoso, Victor Jesus
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio busca determinar los niveles de cultura preventiva de Seguridad y Salud en el trabajo en la institución IPRESS Emergencia Grau de la Red Almenara ESSALUD. Se aplicó un análisis de variables cuantitativas españolas a través de una encuesta validada, confirmando su fiabilidad mediante coeficientes de validez y confiabilidad (KMO: 0.93854506; Bartlett: Chi-cuadrado = 10,056, p < 0.0001; Alfa de Cronbach: 0.9672; Coeficiente de Guttman: 0.9170). La muestra, seleccionada mediante muestreo probabilístico, consistió en 295 trabajadores de una población total de 1266. Los resultados destacan niveles proactivos predominantes en políticas organizacionales (40.68%), gestión de riesgos laborales (38.31%), salud laboral (45.08%) y promoción de la salud (24.41%), aunque la gestión de casos de especial sensibilidad (35.93%) y el abordaje psicosocial (41.02%) mostraron un mayor nivel de patología. Los trabajadores (29.5%) y sindicatos (55.5%) presentaron principalmente niveles patológicos de cultura preventiva, mientras que las jefaturas mostraron un enfoque proactivo variado (27.3%). Este estudio proporciona valiosa información para mejorar las prácticas de seguridad y salud laboral en instituciones de salud en el contexto post-pandemia de COVID-19.