Show simple item record

dc.contributor.advisorHermoza Novoa, Monica Mercedes
dc.contributor.authorVargas Paredes, Connie Kristel
dc.date.accessioned2025-04-01T20:25:23Z
dc.date.available2025-04-01T20:25:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4125
dc.description.abstractEl alto consumo de frutas cítricas se debe a sus beneficios para el sistema inmunológico. Sin embargo, el pH de estas frutas es inferior al pH crítico del esmalte dental, y su consumo continuo puede dañar las superficies dentales y causar hipersensibilidad, especialmente en adultos jóvenes, quienes son más susceptibles a estos daños. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la dureza y rugosidad del esmalte de dientes bovinos sometidos al zumo de tres frutas amazónicas: toronja (Citrus sp.), injerto de naranja-limón (Citrus sinensis x citrus limon) y camu camu (Myrciaria dubia). Para llevar a cabo el desafío de erosión, se obtuvo el pH del zumo de las frutas cítricas. Citrus sp obtuvo un resultado de 2.33, Citrus sinensis x citrus limon obtuvo un resultado de 2.46 y el Myrciaria dubia un resultado de 2.58. Los especímenes fueron expuestos al zumo de estas frutas durante cinco minutos, tres ciclos en 24 horas, durante dos semanas. Se evaluaron la microdureza y la microrugosidad inicial y final de los especímenes. Para comparar los valores antes y después de la exposición a las frutas cítricas, se utilizaron las pruebas t de Student para muestras pareadas y Wilcoxon. Para comparar los resultados de cada variable, se emplearon las pruebas de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney. Las frutas empleadas en este estudio disminuyeron la microdureza y aumentaron la rugosidad en el área del esmalte. No se hallaron diferencias estadísticamente relevantes al analizar el efecto erosivo entre las tres frutas cítricas. No obstante, sí se observaron diferencias estadísticamente significativas al comparar los valores de microdureza y microrugosidad iniciales y finales de los especímenes de esmalte.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEsmalte dentales_PE
dc.subjectDurezaes_PE
dc.subjectRugosidades_PE
dc.subjectCítricoses_PE
dc.subjectErosiónes_PE
dc.subjectpHes_PE
dc.subjectDientes bovinoses_PE
dc.titleEvaluación in vitro de la microdureza y la microrugosidad del esmalte sometidos al zumo de tres frutas cítricas amazónicases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2024.4125
thesis.degree.disciplineMaestría en Odontología Estética y Restauradoraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Odontología Estética y Restauradoraes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10306015
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0927-3710es_PE
renati.author.dni70201730
renati.discipline911247es_PE
renati.jurorVega Seminario Peñaranda, Cecilia
renati.jurorLópez Flores, Ana Isabel
renati.jurorLoo Valle, Jennifer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess