Evaluación in vitro de la microdureza y la microrugosidad del esmalte sometidos al zumo de tres frutas cítricas amazónicas

TM-Vargas C.pdf (852.8Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Vargas Paredes, Connie Kristel
Metadata
Show full item recordAbstract
El alto consumo de frutas cítricas se debe a sus beneficios para el sistema inmunológico. Sin embargo, el pH de estas frutas es inferior al pH crítico del esmalte dental, y su consumo continuo puede dañar las superficies dentales y causar hipersensibilidad, especialmente en adultos jóvenes, quienes son más susceptibles a estos daños. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la dureza y rugosidad del esmalte de dientes bovinos sometidos al zumo de tres frutas amazónicas: toronja (Citrus sp.), injerto de naranja-limón (Citrus sinensis x citrus limon) y camu camu (Myrciaria dubia). Para llevar a cabo el desafío de erosión, se obtuvo el pH del zumo de las frutas cítricas. Citrus sp obtuvo un resultado de 2.33, Citrus sinensis x citrus limon obtuvo un resultado de 2.46 y el Myrciaria dubia un resultado de 2.58. Los especímenes fueron expuestos al zumo de estas frutas durante cinco minutos, tres ciclos en 24 horas, durante dos semanas. Se evaluaron la microdureza y la microrugosidad inicial y final de los especímenes. Para comparar los valores antes y después de la exposición a las frutas cítricas, se utilizaron las pruebas t de Student para muestras pareadas y Wilcoxon. Para comparar los resultados de cada variable, se emplearon las pruebas de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney. Las frutas empleadas en este estudio disminuyeron la microdureza y aumentaron la rugosidad en el área del esmalte. No se hallaron diferencias estadísticamente relevantes al analizar el efecto erosivo entre las tres frutas cítricas. No obstante, sí se observaron diferencias estadísticamente significativas al comparar los valores de microdureza y microrugosidad iniciales y finales de los especímenes de esmalte.