Show simple item record

dc.contributor.advisorSegura Paucar, Eddy Roberto
dc.contributor.authorUrtecho Davalos, Angelica Teresa
dc.date.accessioned2025-04-01T19:37:44Z
dc.date.available2025-04-01T19:37:44Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4124
dc.description.abstractObjetivo. Determinar los conocimientos y prácticas de normas de bioseguridad en personal de enfermería en IREN - NORTE del Perú, 2019. Materiales y Métodos: Este estudio transversal se realizó con el personal de enfermería en diversas áreas del instituto oncológico, incluyendo Emergencia, Unidad de cuidados intensivos (UCI), Hospitalización, Procedimientos Diagnósticos, Quimioterapia, Radiodiagnóstico, Sala de operaciones (SOP), Transfusiones, Tópico, Central de Esterilización y Terapia del Dolor. Se utilizó un cuestionario (18 preguntas) y una lista de cotejo (16 ítems). El personal se dividió en tres grupos según su área de trabajo: Grupo 1 (procedimientos diagnósticos, quimioterapia, radiodiagnóstico, transfusiones, tópico, central de esterilización, terapia del dolor), Grupo 2 (emergencia, UCI, hospitalización) y Grupo 3 (sala de operaciones). Resultados: Predominó el género femenino (94.37%) con edades menores a 38 años (52.11%) y con un tiempo de servicio mayor a 5 años (71.83%). La agrupación de áreas de trabajo mostró una mayor representación del grupo II (46.48%). La formación académica estuvo dominada por la segunda especialización (66.2%) y el 56.34% de los encuestados recibieron capacitaciones. Se encontró que el 28.17% del personal de enfermería tiene conocimiento adecuado de las normas de bioseguridad, mientras que el 88.73% las practica correctamente. Conclusiones: Se evidenció una discrepancia entre el conocimiento teórico y la implementación práctica de las normas de bioseguridad en el personal de enfermería. Aunque las prácticas son mayormente adecuadas, el conocimiento teórico es insuficiente, destacando la necesidad de reforzar la educación teórica para garantizar la seguridad clínica y la calidad del cuidado oncológico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectEnfermeraes_PE
dc.subjectNormaes_PE
dc.subjectPrácticases_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.titleConocimientos y prácticas de normas de bioseguridad en personal de enfermería en un instituto oncológico del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2025.4124
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Ocupacional con mención en Medicina Ocupacional y del Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Ocupacional con mención en Medicina Ocupacional y del Medio Ambientees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08169376
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3580-7712es_PE
renati.author.dni43290088
renati.discipline022197es_PE
renati.jurorPalomino Baldeón, Juan Carlos
renati.jurorRamón Astocóndor, Carmen Vanessa
renati.jurorAguirre Rosales, Joel Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess