dc.contributor.advisor | Zubieta Nuñez, Ana Cecilia | |
dc.contributor.author | Ortiz Meza, Shessira Natalie | |
dc.contributor.author | Diaz Alcarraz, Astrid Rocio | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T21:38:55Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T21:38:55Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4115 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el tratamiento más eficiente en la remoción de la turbidez y metales (hierro y plomo) del agua del río Pativilca (Lima-Perú) empleando mucílago y fibra lignocelulósica de la penca de la tuna (Opuntia ficus-indica). Metodología: El diseño experimental fue un DCA con 28 unidades experimentales (7 tratamientos con 4 repeticiones). Los tratamientos incluyeron: control (T1), carbón activado de penca de tuna (T2), mucílago de penca de tuna en polvo (T3), carbón activado convencional (T4), sulfato de aluminio (T5), mezcla de T2 y T3 (T6), y mezcla de T4 y T5 (T7). Se realizó la medición de los parámetros pH, CE, STD, turbidez, Fe y Pb, antes y después de la aplicación de los tratamientos, y se realizaron pruebas de jarras y ensayos de filtración para la remoción de turbidez y metales. Para evaluar la confiabilidad de los datos, se aplicó ANOVA y prueba de Tukey. Resultados: Los tratamientos más eficientes en remoción de turbidez fueron el T2 y T7, ambos con un porcentaje del 98.79%. Para remoción de Fe y Pb, los tratamientos más eficientes fueron el T2 y T7, logrando un 73.67%. y 94.89%, respectivamente. Sin embargo, solo los tratamientos T6 y T7 cumplieron con los Límites Máximos Permisibles para agua de consumo humano en cuanto a los parámetros de pH, CE y STD. Con un costo de S/ 0.40 por litro, y una remoción de turbidez, Fe y Pb de 98.65%, 62.55% y 93.89%, respectivamente; el tratamiento T6 se considera el más eficiente en términos de costo-beneficio. Conclusión: El uso de la penca de la tuna constituye una alternativa eficiente para la remoción de turbidez, hierro y plomo en el tratamiento del agua del río Pativilca con fines de consumo humano. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Floculante | es_PE |
dc.subject | Carbón activado | es_PE |
dc.subject | Opuntia ficus-indica | es_PE |
dc.subject | Sulfato de aluminio | es_PE |
dc.title | Aplicación de mucílago y carbón activado, obtenido de la penca de la tuna (Opuntia ficus-indica) para la remoción de turbidez y metales del agua del río Pativilca (Lima-Perú) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 08140972 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0009-4295-0577 | es_PE |
renati.author.dni | 46737156 | |
renati.author.dni | 70379277 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Ordóñez Machicao, Noé | |
renati.juror | López Silva, Maiquel | |
renati.juror | Alberto Satalaya, Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |