Show simple item record

dc.contributor.advisorCoronado Arenas, Jorge Luis
dc.contributor.authorJauregui Lucero, Luisa Andrea
dc.date.accessioned2025-03-27T21:02:09Z
dc.date.available2025-03-27T21:02:09Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4114
dc.description.abstractEl presente estudio se centró en la caracterización ecográfica de los órganos abdominales en erizos africanos (Atelerix albiventris). Se evaluaron un total de 30 erizos clínicamente sanos (12 machos y 18 hembras), utilizando un transductor de alta frecuencia para obtener imágenes de los órganos abdominales. El objetivo de este estudio es proporcionar descripciones y mediciones ecográficas de órganos como el estómago, intestinos, hígado, vesícula biliar, bazo, riñones, páncreas, glándulas adrenales y órganos reproductores; además determinar si hay asociación y diferencia entre las características cualitativas y cuantitativas de hembras y machos. Los resultados respecto a las características cuantitativas mostraron diferencias significativas en el ancho del riñón derecho entre machos y hembras (p < 0.05), mientras que no se encontraron diferencias significativas en el resto de los órganos evaluados; para el análisis estadístico, se utilizaron pruebas de t de Student para muestras independientes y se determinó la media y la desviación estándar para las mediciones cuantitativas. Además, no se encontró asociación de ninguna característica cualitativa y el sexo; para este análisis se utilizó la Prueba exacta de Fisher con un nivel de significación de 0.05. Este estudio proporciona una base de referencia valiosa para la evaluación clínica y manejo de los erizos africanos como mascotas en la práctica veterinaria. Los resultados también sugieren la necesidad de estudios adicionales que incluyan análisis complementarios, como exámenes de sangre y citologías, para confirmar posibles patologías subyacentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEcografíaes_PE
dc.subjectErizos africanoses_PE
dc.subjectÓrganos abdominaleses_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.titleCaracterización ecográfica de órganos abdominales en erizos africanos (Atelerix albiventris) mascotases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni45451060
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-0258-3924es_PE
renati.author.dni72886631
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorUgarelli Galarza, Martha Alejandra
renati.jurorMuñoz Duran, Karina Edith
renati.jurorIglesias Bustamante, Rodrigo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess