dc.contributor.advisor | Diaz Leon, Jose Alfredo | |
dc.contributor.author | Lazo Martinez, Karla Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T21:53:39Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T21:53:39Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4099 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación fue diseñar e implementar un modelo de gestión de proyectos basado en PMBOK para el desempeño de una empresa constructora, durante 2020-2021. El método PMBOK incluye una recopilación de directrices y principios para gestionar proyectos con eficacia. Estos son algunos de los aspectos clave en los que el PMBOK puede impactar efectivamente en la productividad y rentabilidad de la empresa. La metodología para esta investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, preexperimental, descriptiva y longitudinal. La muestra incluyó 132 trabajadores del proyecto Villa Guayabo. El instrumento de medición elaborado por el investigador fue validado por 3 expertos académicos y su confiabilidad se calculó con el alfa de Cronbach obteniendo valores de p=0,907 para la variable "Gestión de Proyectos" y p=0,841 para la variable "Desempeño de la Empresa". Los resultados se analizaron mediante la prueba de Wilcoxon, que arrojó un valor crítico bilateral (significancia) de 0,000 menor al p-valor. Esto permitió concluir que la implementación del modelo de gestión de proyectos basado en el PMBOK mejoró significativamente el desempeño de la empresa constructora durante el período 2020-2021. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | PMBOK | es_PE |
dc.subject | Gestión | es_PE |
dc.subject | Proyectos | es_PE |
dc.subject | Desempeño | es_PE |
dc.subject | Eficiencia | es_PE |
dc.title | Gestión de proyectos basado en PMBOK para el desempeño de una empresa constructora, durante 2020-2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tm.2025.4099 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 10559986 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2831-192X | es_PE |
renati.author.dni | 73189169 | |
renati.discipline | 419427 | es_PE |
renati.juror | Poblete Benites, Julio Cesar | |
renati.juror | La Cruz Arango, Oscar David | |
renati.juror | Guanipa Ramirez, Luis Francisco | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |