Efecto del biocarbón de residuos verdes municipales, en la reducción de contaminantes en aguas superficiales del canal del río Surco (Lima-Perú)

TESIS
TL-Maldonado B.pdf (818.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Maldonado Flores, Betty
Metadata
Show full item recordAbstract
Los contaminantes orgánicos y patógenos en aguas superficiales son de creciente preocupación en el tratamiento de aguas. En este sentido, el biocarbón se posiciona como un tratamiento alternativo por su alta eficiencia como adsorbente y su efectividad depende de factores como las propiedades fisicoquímicas, dosis, tiempo de remoción, entre otros. Por lo tanto, esta investigación se realizó para determinar los efectos del biocarbón obtenido a partir de residuos verdes municipales en la reducción de contaminantes orgánicos y patógenos en aguas superficiales del Canal de Riego de Surco en Chorrillos, Lima-Perú. Para ello se analizaron 18 unidades experimentales: seis tratamientos por tres repeticiones con diferentes tres dosis de biocarbón (25 g, 50 g y 75 g) y dos tiempos (150 min y 24 horas). Los experimentos fueron conducidos con agitadores convencionales a 25°C a una velocidad de agitación constante de 600 rpm, con material adsorbente de 2 mm (Tamiz 10). Seguidamente pasaron por un proceso de filtrado a través de papel filtro Whatman N°40 (125 mm) y se estudiaron los parámetros de Demanda Química de Oxígeno (DQO), Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y Coliformes Termotolerantes (CTT). Los resultados obtenidos muestran que los residuos verdes municipales redujeron significativamente con una dosis de 75 g /24 horas, 97.83 mg. L-1 (56, 67%) para DQO y 22.83 mg. L-1 (51,63%) para DBO; mientras que para CTT no demostraron tener ningún efecto significativo. Se verifica que el biocarbón de residuos verdes puede ser utilizado como adsorbente en la reducción de contaminantes orgánicos, demostrando ser una alternativa de tratamiento de aguas superficiales contaminadas para reúso de regadío.
Collections
- Ingeniería Ambiental [204]