Estudio bibliométrico sobre la enfermedad periodontal y alzheimer: tendencia, colaboración y patrones emergentes

TE-Tsukamoto A; Matta J.pdf (969.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Tsukamoto Jaramillo, Aiko Kaori
Matta Pacheco, Juliana Gisella
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Realizar un estudio bibliométrico de la enfermedad periodontal y la enfermedad de Alzheimer (EA) centrándose en las tendencias, los esfuerzos colaborativos y las tendencias emergentes. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo utilizando metadatos de la base de Scopus. Se desarrollo una estrategia de búsqueda adaptada a esta base de datos utilizando términos MeSH y operadores booleanos como «AND» y «OR». Utilizando Bibliometrix se evaluaron diferentes métricas para valorar la producción científica de investigadores e instituciones y el impacto de los autores en función de sus publicaciones. También se utilizó el programa Microsoft Excel 2019 elaborándose un cuadro de tenencia para el análisis de variables categóricas estimando las frecuencias y porcentajes. Resultados: El 50.7% y 27.3% de las publicaciones fueron en las revistas de cuartil Q1 Y Q2. Asimismo, la University of Central Lancashire es la que presenta más publicaciones (17), sin embargo, la University of California at San Francisco es la de mayor impacto (1545 citas por publicación), además la revista Periodontology 2000 tuvo en su totalidad 643 citas por publicaciones. Sim Kaur Singhrao (16) y Ingar Olsen (10) son los autores que presentan más publicaciones, mientras que Eric C. Reynolds es el de mayor impacto al registrar 1300 citas. Conclusión La producción científica se distribuyó en revistas de alto impacto e influyentes (Q1 y Q2). Estados Unidos es el país líder en el campo del conocimiento científico por las publicaciones de sus autores. . .