Biología Marina: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 81
-
Ictiofauna en la plataforma petrolera MX1, Pacífico Tropical, Perú (4°S), durante la primavera del 2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los recursos marinos, responsables de un tercio de la extracción global de petróleo, han impulsado la creación de plataformas petroleras originando ecosistemas únicos utilizados por peces. Sin embargo, estudios ecológicos ... -
Efectos de la densidad bacteriana y velocidad de crecimiento de Isochrysis galbana frente a la adición de cepas con potencial probiótico
(Universidad Científica del Sur, 2024)El uso de probióticos para la acuicultura de Argopecten purpuratus viene a ser una de las mejores alternativas para enfrentar brotes bacterianos de potenciales patógenos y la alta mortalidad de los estadios larvarios. ... -
Estimación de la biomasa de Lessonia trabeculata ‘aracanto palo’ (Lessoniaceae) dentro del ámbito submareal de la Reserva Nacional San Fernando
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los bosques marinos son proveedores clave de servicios ecosistémicos a nivel mundial, con un reconocimiento creciente de su relevancia en el contexto de la adaptación y mitigación climática. A lo largo del sudeste del ... -
Composición y abundancia del zooplancton de los alrededores de la Isla Asia en las estaciones de otoño y primavera del 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)El zooplancton está compuesto de consumidores primarios que influyen en la biodisponibilidad de los nutrientes y el flujo de energía a niveles superiores de las redes tróficas. Su presencia y composición está, en parte, ... -
Evaluación del impacto de las embarcaciones turísticas sobre los grupos madre-cría de Megaptera novaeangliae en el norte de Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa actividad turística de avistamiento de ballenas en el norte peruano ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, sin embargo, a pesar del continuo aumento de embarcaciones dedicadas a esta actividad, ... -
Determinación del flujo de masa total en el material particulado de la Bahía del Callao
(Universidad Científica del Sur, 2023)El flujo de masa total (FMT) del material orgánico particulado en la superficie y su posterior exportación al fondo marino es un punto crucial para el funcionamiento metabólico de los ecosistemas marinos debido a que ... -
Eficacia de tres vacunas inactivadas en juveniles de Gamitana (Colossoma macropomum) experimentalmente infectadas con Aeromonas hydrophila
(Universidad Científica del Sur, 2023)Aeromonas hydrophila es uno de los patógenos más importantes que afectan a los peces amazónicos y ha sido aislada en varias especies. En los últimos años, los acuicultores han informado sobre brotes en algunos peces de ... -
Diversidad del ensamble de macroinvertebrados asociados a rizoides de Macrocystis Pyrifera (Laminariales: phaeophyceae) en la costa central de Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Los bosques de macroalgas pardas son ecosistemas marinos altamente productivos y estructuralmente complejos, claves para el funcionamiento de las conexiones tróficas costeras y proporción de hábitat para especies asociadas. ... -
Modelamiento de isotermas de desorción y cinética de secado con aire caliente de Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing, 1843
(Universidad Científica del Sur, 2023)El alga roja Chondracanthus chamissoi tiene gran potencial por los beneficios que tiene su consumo directo y para la obtención de productos secundarios. Uno de los mercados principales es China, por lo que es importante ... -
Capacidad de remoción de macroelementos, aniones, boro y metales pesados de Hydrocharis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Byng & Christenh. en condiciones de laboratorio
(Universidad Científica del Sur, 2023)Hydrocharis laevigata es una planta acuática flotante que presenta características de interés para su aplicación en fitorremediación, forraje de organismos acuáticos y captadora de carbono, dado su rápido crecimiento, alta ... -
Evaluación de la presencia de microplasticos en los invertebrados Anadara tuberculosa (Molusca: bivalvia) (Sowerby, 1833) y Ucides occidentalis (Crustacea: Decapoda) (Ortmann, 1897) del ecosistema de Manglar de Tumbes, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2023)Los ecosistemas de manglar han sido identificados como un potencial sumidero de microplásticos que podrían afectar su función ecológica y las especies que lo habitan. Estudios recientes han demostrado la presencia de ... -
Composición de la dieta de la raya águila Myliobathis chilensis Philippi, 1892 en la caleta de San José - Región Lambayeque
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoLa raya águila chilena (Myliobatis chilensis), es un elasmobranquio que se distribuye en la zona Sur del Océano Pacífico. Se conoce poco sobre la dinámica de sus hábitos alimenticios en términos espaciales y temporales, ... -
Efectividad del inductor extracto de pituitaria de paiche (EPP) Arapaima gigas sobre la liberación de productos gonádicos en hembras de Gamitana Colossoma macropomum
(Universidad Científica del Sur, 2023)En la Amazonia peruana, desde hace tres décadas el cultivo de Colossoma macropomum se expandió con la producción de alevinos y la búsqueda de nuevas alternativas de inductores de reproducción para la reducción de los costos ... -
Propuesta para el manejo de la zona marino costera desde Pacocha, Ilo hasta Morro Sama, Sama
(Universidad Científica del Sur, 2022)En el mundo, la franja marino costera contiene a los ecosistemas con mayor demanda por actividad humana. En áreas con una gestión deficiente, esto puede resultar en la pérdida de servicios ecosistémicos. El estudio tuvo ... -
Evaluación del efecto de diferentes concentraciones de un bioestimulante hormonal y fertilización sobre el crecimiento de talos de Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing, 1843
(Universidad Científica del Sur, 2023)Los reguladores de crecimiento para plantas han sido evaluados en varias especies de algas rojas para estimular su desarrollo, dando respuestas positivas. Así mismo, se encuentran escasos protocolos en el uso de estas ... -
Praderas algales de Chondracanthus chamissoi en Ica (Perú): Una evaluación de la distribución de su biomasa y su captura de carbono
(Universidad Científica del Sur, 2023)Las praderas algales pueden contribuir significativamente al secuestro de carbono (C); a pesar de ello, en el Perú existen pocos estudios disponibles sobre sus reservas. Evaluar estos stocks, permite proponer mejores medidas ... -
Ocurrencia, distribución espacial, tamaño de grupo y comportamiento del delfín mular Tursiops truncatus Montagu, 1821 en la Costa Sur de Lima, Perú Central
(Universidad Científica del Sur, 2023)En el Perú, los delfines mulares Tursiops truncatus se encuentran amenazados por la captura directa e incidental. A pesar de su conspicua presencia en la costa, el estado de conservación de esta especie en el país continúa ... -
Metazoos parásitos de peces marinos y dulceacuícolas del Perú: un análisis basado en sus índices de especificidad de hospedero (IHS)
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: La especificidad de hospedero indica el número de hospederos que un parásito es capaz de infestar y es un término de interés dentro de la ecología de las enfermedades ya que permite identificar parásitos de ... -
Comparación de tres metodologías para la estimación de la abundancia del manatí amazónico (Trichechus inunguis) en el Área de Conservacción Regional "Comunal Tamshiyacu Tahuayo" (ARC CTT), provincia Maynas-Loreto
(Universidad Científica del Sur, 2021)El manatí amazónico (Trichechus inunguis) es endémico del río Amazonas, con una limitada información de la dinámica poblacional y actualmente enlistado como Vulnerable UICN. El presente estudio tiene como objetivo comparar ... -
Determinación de parámetros hematológicos de Oncorhynchus mykiss procedentes de un centro de producción acuícola del centro poblado Vilcacoto, Junín
(Universidad Científica del Sur, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los parámetros hematológicos de Oncorhynchus mykiss en un centro de cultivo ubicado en el distrito de Huancayo, según su estadio de desarrollo, con la finalidad de contribuir ...