Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas (Lic.): Recent submissions
Now showing items 321-340 of 345
-
Detección de Helicobacter spp., en gatos domésticos asintomáticos por medio de biopsia gástrica, obtenidas mediante endoscopia digestiva alta.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl objetivo de este estudio fue determinar que los gatos asintomáticos pueden albergar esta bacteria en la mucosa gástrica. Se realizó endoscopía digestiva alta con biopsia gástrica en 29 gatos clínicamente sanos, elegidos ... -
Relación entre la inclinación de grupa e inserción de cola con el índice de Caslick en yeguas de la raza caballo peruano de paso
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEl objetivo de la presente Tesis fue determinar si existe relación entre la inclinación de grupa y la inserción de cola con el índice de Caslick en las yeguas de la raza Caballo Peruano de Paso. Se realizaron mediciones ... -
Determinación de la presencia de huevos de Toxocara sp. y Ancylostoma sp. en parques del distrito de Barranco, Lima - Perú 2014
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de huevos de Toxocara sp. y Ancylostoma sp. en parques del distrito de Barranco. Para ello se realizó un muestreo en 28 de un total de 30 parques con los que ... -
Determinación del efecto de la adición de un emulsificante a base de ricinoleato de la línea Cobb 500 en el rendimiento productivo
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoSe realizó un estudio para evaluar el efecto de un emulsificante de grasas a base de ricinoleato de gliceril polietilenglicol en la dieta de pollos de engorde (broilers) de la línea Cobb 500 sobre el rendimiento productivo ... -
Clasificación y distribución espacial del macrozoobentus dentro de la ensenada Mackellar, Isla Rey Jorge. Antártica: Constrastado dos enfoques de análisis ecológico-comunitario
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso abiertoLa Bahía de Almirantazgo – Isla Rey Jorge, es una de las locaciones más intensamente muestreadas de la Península Antártica. Sus comunidades macrozoobentónicas han estado sujetas a múltiples estudios, siendo analizadas ... -
Presencia de Histoplasma capsulatum en heces de palomas mensajeras y de castilla de la ciudad de Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEl hongo Histoplasma capsulatum es el agente causal de la histoplasmosis, enfermedad de importancia en salud pública. El objetivo del presente estudio es determinar la presencia del hongo Histoplasma capsulatum en las ... -
Determinación de la Salmonella spp. en aves silvestres que habitan alrededor de una granja de cuyes de crianza tecnificada en el distrito de Manchay, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de Salmonella spp. en aves silvestres que habitan alrededor de una granja de cuyes de crianza tecnificada. Se capturaron 185 aves silvestres de vida libre y ... -
Frecuencia de parásitos gastrointestinales en las unidades productivas de cuyes (Cavia porcelus) de crianza intensiva en el distrito de Moquegua
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de endoparásitos gastrointestinales en sistema de crianza intensiva de 29 granjas distintas ubicadas en el distrito de Moquegua. Para el estudio se tomaron 160 ... -
Estudio comparativo de los valores de hemograma entre el caimán negro (Melanosuchus niger) y caimán blanco (Caimán cronodilus) del Parque Zoológico Huachipa
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso abiertoSe estudiaron los parámetros hematológicos de muestras de sangre obtenidas de ejemplares de Caiman crocodilus (n: 11) y Melanosuchus niger (n: 11) del Parque Zoológico Huachipa del distrito de Ate Vitarte (Lima, Perú), ... -
Detección de anticuerpos Anti-toxoplama gondii en pollos expendidos en un Centro de acopio en el Distrito de Breña
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la presencia de anticuerpos anti- Toxoplasma gondii en suero de pollos criados al Sur del Departamento de Lima en las provincias de Caftete y Chincha, beneficiados en un centro de ... -
Evaluación del daño en el ADN de Semimytilus algosus (Mollusca: Bivalvia) de las playas San Francisco, La chira e Isla Asia mediante el test de micronúcleo y ensayo del cometa
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl incremento poblacional en las zonas costeras trae consigo el aumento de c contaminación marina, influenciada por la descarga de aguas residuales que facilitan el ingreso de sustancias xenobióticas al ambiente. Para ... -
Evaluación del conocimiento sobre la Teniasis y Cisticercosis y uso de la educación popular como medida preventiva en la zona urbana de Lurín.
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso restringidoEl conocimiento general de la población acerca de las enfermedades que se adquieren por contacto con animales o consumo de alimentos cárnicos o subproductos es muy bajo. Esto es un factor importante para evitar la ... -
Identificación de células madre pluripotenciales mediante la detección del marcador OCT 3/4 en células de embrión, feto y ratón adulto
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso restringidoEl presente trabajo tiene por finalidad investigar diferencias poblacionales de células inmunoreactivas al marcador Oct-3/4 en tejido cutáneo de ratones adultos y fetos de 16 días de desarrollo, ectodermo de embriones de ... -
Características de la población canina en el distrito de Pueblo Libre y la relación Perro/Hombre
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso abiertoLa carencia de estadísticas confiables sobre la población canina total existente en el Distrito de Pueblo Libre en la provincia de Lima, dificulta la planeación y el diseño de programas de vacunación de animales con ... -
Estudio hematológico de tortugas Motelo (Geochejone denticulata) mantenidas en cautiverio en el Parque Zoológico Huachipa y Afobiso, Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2009)Acceso restringidoEn el presente trabajo se exponen los valores hematológicos hallados para la evaluación clínica de una población aparentemente sana y en cautiverio de una especie quelonia propia del Perú, la tortuga motelo o Geochelone ... -
Detección de Helicobacter sp. y descripción del patrón morfopatológico en estómago de perros a la necropsia.
(Universidad Científica del Sur, 2008)Acceso restringidoLa gastritis es una patología de significativa importancia en la clínica de caninos. En humanos se ha demostrado la importancia del Helicobacter pylori en la gastritis crónica y el cáncer gástrico, mientras que en perros ... -
Relación entre la hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio y el nivel de fibrinógeno plasmático en caballos pura sangre de carrera.
(Universidad Científica del Sur, 2008)Acceso restringidoEste estudio se enfocó en investigar la posible existencia de una relación entre los niveles disminuidos de fibrinógeno plasmático en caballos Pura Sangre de Carrera y el desarrollo de la Hemorragia Pulmonar Inducida por ... -
Estudio de patrones de bioquímica sérica en ejemplares de Otorongos, Panthera onca (Linnaeus, 1758), mantenidos en cautiverio en la región de Ucayali, Perú.
(Universidad Científica del Sur, 2008)Acceso restringidoValores bioquímico-séricos de urea, creatinina, ácido úrico (perfil renal), ALT, AST, ALP (perfil hepático), albúminas, globulinas y proteínas totales (perfil proteico), fueron determinados para 22 otorongo/jaguares ... -
Determinación del nivel de cortisol basal en perros adultos normales de la ciudad de Lima.
(Universidad Científica del Sur, 2007)Acceso restringidoEn este estudio se determinaron los niveles de cortisol basal en caninos normales. Estos valores son importantes para el diagnóstico de hiperadrenocorticismo (Síndrome de Cushing) o hipoadrenocorticismo (Síndrome de Addison). ... -
Análisis comparativo de valores de bioquímica sérica de dos poblaciones de caimán blanco (Caiman crocodylus) mantenidos en cautiverio en los departamentos de Lima y Loreto.
(Universidad Científica del Sur, 2007)Acceso restringidoLos caimanes son animales que se encuentran en gran cantidad y amplia distribución en el Perú. Siendo tan comunes en nuestro territorio no se han realizado muchos estudios para conocer su biología y los mecanismos de ...