Show simple item record

dc.contributor.advisorJaimes Alvarez, Freddy Roberpierre
dc.contributor.authorZavala Torres, Sol Milagros
dc.date.accessioned2025-03-04T22:17:57Z
dc.date.available2025-03-04T22:17:57Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4020
dc.description.abstractAntecedentes: Los estereotipos de roles sexuales impactan en cómo nos vemos y cómo interactuamos entre géneros. En sociedades que privilegian al hombre y ven a la mujer como inferior, la violencia de género se normaliza. Por eso, resulta importante contar con investigaciones que permitan entender el rol de esta variable. Objetivo: analizar el rol mediador de los estereotipos de roles sexuales en la relación entre el acoso sexual callejero y el bienestar psicológico en mujeres jóvenes de la ciudad de Cusco. Método: participaron 380 mujeres jóvenes entre los 18 y 29 años, y se aplicó tres instrumentos para medir los estereotipos de roles sexuales, acoso sexual callejero y bienestar psicológico. El análisis estadístico se realizó a partir del modelamiento de ecuaciones estructurales. Resultados: el análisis del modelo teórico obtuvo un ajuste adecuado, CFI= .924, RMSEA= .098, GFI= .908, TLI=.901. Asimismo, se confirma el rol mediador total de los estereotipos de roles sexuales en la relación entre el acoso sexual callejero y el bienestar psicológico, β = .20. Conclusión: la evidencia demuestra que los Estereotipos de Roles Sexuales (ERS) actúan como un mediador válido para entender cómo el acoso sexual callejero puede afectar el bienestar psicológico de mujeres jóvenes cusqueñas. Se presenta avance significativo en el campo al demostrar una interacción particularmente importante respecto a la violencia de género.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEstereotiposes_PE
dc.subjectRoles sexualeses_PE
dc.subjectAcoso sexual callejeroes_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.subjectMediadores_PE
dc.subjectMujeres jóveneses_PE
dc.titleAcoso sexual callejero y bienestar psicológico: el rol mediador de los estereotipos de roles sexuales en mujeres jóvenes de la ciudad de Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4020
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni09887233
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7128-6830es_PE
renati.author.dni75397910
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCaycho Rodríguez, Tomas Pedro Pablo
renati.jurorAdanaqué Velásquez, Jenny Raquel
renati.jurorBaños Chaparro, Jonatan Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess