dc.contributor.advisor | Jaimes Alvarez, Freddy Roberpierre | |
dc.contributor.author | Zavala Torres, Sol Milagros | |
dc.date.accessioned | 2025-03-04T22:17:57Z | |
dc.date.available | 2025-03-04T22:17:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4020 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Los estereotipos de roles sexuales impactan en cómo nos vemos y cómo interactuamos entre géneros. En sociedades que privilegian al hombre y ven a la mujer como inferior, la violencia de género se normaliza. Por eso, resulta importante contar con investigaciones que permitan entender el rol de esta variable. Objetivo: analizar el rol mediador de los estereotipos de roles sexuales en la relación entre el acoso sexual callejero y el bienestar psicológico en mujeres jóvenes de la ciudad de Cusco. Método: participaron 380 mujeres jóvenes entre los 18 y 29 años, y se aplicó tres instrumentos para medir los estereotipos de roles sexuales, acoso sexual callejero y bienestar psicológico. El análisis estadístico se realizó a partir del modelamiento de ecuaciones estructurales. Resultados: el análisis del modelo teórico obtuvo un ajuste adecuado, CFI= .924, RMSEA= .098, GFI= .908, TLI=.901. Asimismo, se confirma el rol mediador total de los estereotipos de roles sexuales en la relación entre el acoso sexual callejero y el bienestar psicológico, β = .20. Conclusión: la evidencia demuestra que los Estereotipos de Roles Sexuales (ERS) actúan como un mediador válido para entender cómo el acoso sexual callejero puede afectar el bienestar psicológico de mujeres jóvenes cusqueñas. Se presenta avance significativo en el campo al demostrar una interacción particularmente importante respecto a la violencia de género. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Estereotipos | es_PE |
dc.subject | Roles sexuales | es_PE |
dc.subject | Acoso sexual callejero | es_PE |
dc.subject | Bienestar psicológico | es_PE |
dc.subject | Mediador | es_PE |
dc.subject | Mujeres jóvenes | es_PE |
dc.title | Acoso sexual callejero y bienestar psicológico: el rol mediador de los estereotipos de roles sexuales en mujeres jóvenes de la ciudad de Cusco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2025.4020 | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 09887233 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7128-6830 | es_PE |
renati.author.dni | 75397910 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Caycho Rodríguez, Tomas Pedro Pablo | |
renati.juror | Adanaqué Velásquez, Jenny Raquel | |
renati.juror | Baños Chaparro, Jonatan Humberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |