dc.contributor.advisor | Díaz Sotil, Alexander Emanuel | |
dc.contributor.author | Arbaiza Gonzales, Taciana Maria | |
dc.date.accessioned | 2025-03-01T03:34:48Z | |
dc.date.available | 2025-03-01T03:34:48Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4015 | |
dc.description.abstract | Este estudio evalúa la relación de la conciencia ambiental y el consumo de productos menstruales, considerando su impacto en el ambiente, en un grupo de mujeres peruanas. A través de una encuesta online, aplicada a 283 mujeres estudiantes, docentes, administrativas y de servicios de la Universidad Científica del Sur, se encontró una correlación positiva entre la conciencia ambiental y la percepción del impacto Ambiental (rs = .267) de los productos menstruales y la disposición al cambio (rs = .428) a partir del consumo informado. Mas del 50% de las encuestadas se situó en el nivel medio o superior de conciencia ambiental, siendo la dimensión percepción la que concentró más participantes en el nivel alto. El análisis de las correlaciones encontradas sugiere que las mujeres con una mayor conciencia ambiental tienden a ser más conscientes del impacto ambiental y también están más dispuestas a realizar cambios en sus comportamientos de consumo en beneficio del medio ambiente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Conciencia Ambiental | es_PE |
dc.subject | Impacto Ambiental | es_PE |
dc.subject | Productos Menstruales | es_PE |
dc.subject | Residuos | es_PE |
dc.title | Evaluación de la conciencia sobre el impacto ambiental de los productos menstruales y la asociación en consumo por mujeres en la Universidad Científica del Sur, Lima-Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.4015 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 40515932 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7723-2286 | es_PE |
renati.author.dni | 70397345 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Nazario Ramirez, Mirtha Rosario | |
renati.juror | Bocanegra Gonzales, Sarita Asunción | |
renati.juror | La Torre Cuadros, María de los Ángeles | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |