Show simple item record

dc.contributor.advisorCisneros del Aguila, Melvin
dc.contributor.authorDe La Cruz Llanos, Diana Jimena
dc.date.accessioned2025-01-31T15:51:38Z
dc.date.available2025-01-31T15:51:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3954
dc.description.abstractLos giomeros son materiales restauradores híbridos bioactivos, constituidos por resina compuesta y relleno de ionómero de vidrio pre-reaccionado en superficie, mantienen cualidades clínicas aceptables en el tiempo; un factor principal para ello es la dureza superficial que se logra inhibiendo la capa de oxígeno. Objetivo: Comparar el efecto entre la Tira Mylar azul y convencional al ser utilizados como agentes inhibidores de oxígeno sobre la microdureza superficial de los materiales restauradores Giomeros¬¬¬. Material y Método: Se confeccionaron un total de 96 muestras de giomeros en una matriz en forma de disco, de 2 x 5 mm de diámetro (ISO 4049: 2019-05). Se agruparon las muestras según el tipo de giomero: Beautifil II (BII) y Beautifil II LS (BIILS), y según el tipo de tira mylar: convencional, azul y el grupo control sin tira. Posteriormente fueron sometidas a prueba de microdureza Knoop (KHN). La base de datos fue analizada con el software estadístico Stata SE v18, se realizó la prueba ANOVA de dos factores. Resultados: Se encontró interacción entre el tipo de giomero y de tira mylar (p=0,039), y también diferencias significativas entre los valores de microdureza superficial según el tipo de giomero (p=0,001) y según el tipo de tira mylar (p=0,001). Beautifil II LS presentó diferencias significativas entre Tira Mylar Convencional vs sin Tira Mylar (43,58 ± 1,65 vs 40,44 ± 2,12) y entre Tira Mylar Azul y sin Tira Mylar (44,69 ± 1,75 vs 40,44 ± 2,12). En la prueba Post hoc de Bonferroni se encontró diferencia significativa entre Tira Mylar Convencional y sin Tira Mylar (p=0,001) y Tira Mylar Azul y sin Tira Mylar (p=0,001). Conclusión: El uso de las tiras mylar azul y convencional inhiben...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.relation.urihttps://doi.org/10.54589/aol.37/2/99es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMateriales dentaleses_PE
dc.subjectCementos de ionómero vítreoes_PE
dc.subjectDurezaes_PE
dc.titleEfecto de dos agentes inhibidores de oxígeno sobre la microdureza superficial de materiales restauradores giomeroses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2024.3954
thesis.degree.disciplineMaestría en Estomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMaestro en estomatologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni41176693
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6740-0402es_PE
renati.author.dni74091606
renati.discipline911057es_PE
renati.jurorCampos Campos, Katherine Jeanette
renati.jurorNavarro Betetta, Rossmary Janelle
renati.jurorLoo Valle, Jennifer Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess