Efecto de dos agentes inhibidores de oxígeno sobre la microdureza superficial de materiales restauradores giomeros

TM-De La Cruz D-Ext.pdf (1.922Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
De La Cruz Llanos, Diana Jimena
Metadata
Show full item recordAbstract
Los giomeros son materiales restauradores híbridos bioactivos, constituidos por resina compuesta y relleno de ionómero de vidrio pre-reaccionado en superficie, mantienen cualidades clínicas aceptables en el tiempo; un factor principal para ello es la dureza superficial que se logra inhibiendo la capa de oxígeno. Objetivo: Comparar el efecto entre la Tira Mylar azul y convencional al ser utilizados como agentes inhibidores de oxígeno sobre la microdureza superficial de los materiales restauradores Giomeros¬¬¬. Material y Método: Se confeccionaron un total de 96 muestras de giomeros en una matriz en forma de disco, de 2 x 5 mm de diámetro (ISO 4049: 2019-05). Se agruparon las muestras según el tipo de giomero: Beautifil II (BII) y Beautifil II LS (BIILS), y según el tipo de tira mylar: convencional, azul y el grupo control sin tira. Posteriormente fueron sometidas a prueba de microdureza Knoop (KHN). La base de datos fue analizada con el software estadístico Stata SE v18, se realizó la prueba ANOVA de dos factores. Resultados: Se encontró interacción entre el tipo de giomero y de tira mylar (p=0,039), y también diferencias significativas entre los valores de microdureza superficial según el tipo de giomero (p=0,001) y según el tipo de tira mylar (p=0,001). Beautifil II LS presentó diferencias significativas entre Tira Mylar Convencional vs sin Tira Mylar (43,58 ± 1,65 vs 40,44 ± 2,12) y entre Tira Mylar Azul y sin Tira Mylar (44,69 ± 1,75 vs 40,44 ± 2,12). En la prueba Post hoc de Bonferroni se encontró diferencia significativa entre Tira Mylar Convencional y sin Tira Mylar (p=0,001) y Tira Mylar Azul y sin Tira Mylar (p=0,001). Conclusión: El uso de las tiras mylar azul y convencional inhiben...
Collections
- Estomatología [36]