dc.contributor.advisor | Villegas Silva, Elvito Fabian | |
dc.contributor.author | Lapa Baldeon, Madeley Caterin | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T17:07:09Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T17:07:09Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3943 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo evaluar el efecto alelopático de las plantaciones de eucalipto en el crecimiento del rabanito para ello, se realizó un diseño factorial con tres distancias de plantación (1, 2 y 3 metros) y tres tipos de sustrato: humus de lombriz (T1-SS1), abono orgánico “Mallki” (T2-SS2) y suelo sin tratamiento (T3-ST). Se midieron las propiedades fisicoquímicas del suelo, incluyendo pH, humedad, densidad y contenido de cenizas, para determinar su correlación con variables agronómicas del rabanito como peso, altura y diámetro de la raíz. os resultados mostraron que el pH varió entre 8.43 y 8.78, la humedad entre 14.08% y 35.55%, la densidad entre 0.62 g/cm³ y 1.23 g/cm³, y el contenido de cenizas entre 30.08% y 39.93%. Se observó que el tratamiento con abono orgánico (T2) presentó la mayor humedad y contenido de cenizas, favoreciendo el crecimiento del rabanito en términos de peso de raíz, altura y diámetro. Las correlaciones entre las variables fisicoquímicas del suelo y las agronómicas del rabanito fueron generalmente débiles, con coeficientes de correlación de Pearson que oscilaron entre 0.039 y 0.576. En conclusión, la alelopatía del eucalipto es favorable para el cultivo de rabanito bajo ciertas condiciones, mejorando la disponibilidad de nutrientes y la actividad microbiana en el suelo. Este estudio sugiere que, aunque la influencia del eucalipto es positiva, la magnitud de los efectos depende de las características específicas del suelo y el tratamiento aplicado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Alelopatía | es_PE |
dc.subject | Aleloquímicos | es_PE |
dc.subject | Microorganismos | es_PE |
dc.subject | Especie maderera | es_PE |
dc.subject | Características edafológicas | es_PE |
dc.title | Efecto de las plantaciones de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus) sobre el cultivo de rabanito (Raphanus sativus) en el centro poblado de Incho, provincia de Huancayo, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3943 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 08110040 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9783-1641 | es_PE |
renati.author.dni | 73635361 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Navarro Vásquez, Llerme | |
renati.juror | León Menacho, Vladimir Alfonso | |
renati.juror | Pérez Porras, Wendy Elizabeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |