Show simple item record

dc.contributor.advisorMeza Balvin, Sandra Jeannet
dc.contributor.authorQuispe Ubilla, Ana Sofia
dc.contributor.authorValenzuela Yllanes, Frank Michael
dc.date.accessioned2025-01-24T14:40:00Z
dc.date.available2025-01-24T14:40:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3937
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental, de tipo explicativo y un alcance transversal, siendo una investigación de tipo básica, ya que está orientada a generar conocimiento fundamental que contribuirá tanto a futuras investigaciones como a aplicaciones prácticas. Esta investigación analiza dos variables principales: Liderazgo femenino (V1) y la Aprendizaje organizacional (V2). El liderazgo femenino se evalúa a través de tres dimensiones: desarrollo personal, relaciones interpersonales y liderazgo estratégico. Por otro lado, el aprendizaje organizacional se mide mediante las dimensiones de cultura de aprendizaje, trabajo en equipo y empoderamiento y conexión. Se recopilaron datos de 200 trabajadores del ámbito empresarial y se aplicó el modelo de regresión logística ordinal para evaluar el efecto de las variables, los coeficientes de cada regresión por variable independiente fueron significativos (0.00 p<0.05). La presente investigación evidenció la aceptación de la hipótesis general, es decir que el liderazgo femenino impacta significativamente en el aprendizaje organizacional, de empresas de Lima – Perú, 2024, fueron reflejados en el modelo de regresión logística ordinal, el cual dio como resultado un 58,2%; lo cual indica que existen otros aspectos que influyen en el aprendizaje organizacional como la autonomía y la toma de decisiones informadas. Además, se observa que el liderazgo femenino fomenta una visión transformadora y es fundamental para el desarrollo socioeconómico y el aprendizaje organizacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.subjectAprendizaje organizacionales_PE
dc.subjectEmpoderamientoes_PE
dc.subjectIgualdad de generoes_PE
dc.titleLiderazgo femenino y su impacto en el aprendizaje organizacional en empresas de Lima - Perú 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2024.3937
thesis.degree.disciplineMaestría en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Informaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10419172
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4650-1340es_PE
renati.author.dni70342434
renati.author.dni75425888
renati.discipline419347es_PE
renati.jurorAcosta Medina, Luis Enrique
renati.jurorTorres Cabanillas, Luis Alberto
renati.jurorPereyra Acosta, Manuel Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess