Liderazgo femenino y su impacto en el aprendizaje organizacional en empresas de Lima - Perú 2024

TM-Quispe A; Valenzuela F.pdf (786.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Quispe Ubilla, Ana Sofia
Valenzuela Yllanes, Frank Michael
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, empleando un diseño no experimental, de tipo explicativo y un alcance transversal, siendo una investigación de tipo básica, ya que está orientada a generar conocimiento fundamental que contribuirá tanto a futuras investigaciones como a aplicaciones prácticas.
Esta investigación analiza dos variables principales: Liderazgo femenino (V1) y la Aprendizaje organizacional (V2). El liderazgo femenino se evalúa a través de tres dimensiones: desarrollo personal, relaciones interpersonales y liderazgo estratégico. Por otro lado, el aprendizaje organizacional se mide mediante las dimensiones de cultura de aprendizaje, trabajo en equipo y empoderamiento y conexión. Se recopilaron datos de 200 trabajadores del ámbito empresarial y se aplicó el modelo de regresión logística ordinal para evaluar el efecto de las variables, los coeficientes de cada regresión por variable independiente fueron significativos (0.00 p<0.05). La presente investigación evidenció la aceptación de la hipótesis general, es decir que el liderazgo femenino impacta significativamente en el aprendizaje organizacional, de empresas de Lima – Perú, 2024, fueron reflejados en el modelo de regresión logística ordinal, el cual dio como resultado un 58,2%; lo cual indica que existen otros aspectos que influyen en el aprendizaje organizacional como la autonomía y la toma de decisiones informadas. Además, se observa que el liderazgo femenino fomenta una visión transformadora y es fundamental para el desarrollo socioeconómico y el aprendizaje organizacional.