Show simple item record

dc.contributor.advisorFranciskovic Ingunza, Beatriz Angelica
dc.contributor.authorHernandez Anicama, Fabio Richard
dc.date.accessioned2025-01-17T16:18:32Z
dc.date.available2025-01-17T16:18:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3928
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es examinar la necesidad de eliminar el apartado 565-A del Código Procesal Civil (CPC) que requiere no adeudar pensiones alimentarias para demandar el cese de la obligación, con el fin de no infringir el derecho de acceder a la justicia cuando los hijos han alcanzado la edad de mayoría y ha desaparecido las circunstancias de escasez. El método empleado para la presente investigación es el cualitativo, descriptivo y dogmático debido a que implica un hecho fundamental para el acceso a la justicia en este tipo de demandas y que constituye un obstáculo para su ejercicio. Asimismo, para conocer las instituciones jurídicas involucradas se empleó el método dogmático, tales como qué se entiende por el derecho a los alimentos, qué dice la doctrina internacional, normativa internacional, así como qué se comprende por exoneración de alimentos, saber qué se entiende por el derecho de acceder a la justicia y una efectiva protección judicial. A partir de ello, concluimos que es necesario eliminar al apartado 565-A del código adjetivo porque la manera general en la que se dictó infringe el derecho de acceder a la justicia del demandante de exención de manutención en los casos de hijos que han llegado a la edad de mayoría y en los que ha desaparecido las circunstancias de escasez. Además, comparando las legislaciones de España, México, y Argentina no existe un requisito como el instaurado en Perú para peticionar la exención de manutención. También se concluye que es factible eliminar el requerimiento particular establecido en el artículo 565-A del C.P.C cuando los alimentistas han alcanzado la edad de mayoría y ha cesado las circunstancias de escasez y, por último...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectManutenciónes_PE
dc.subjectExención de Manutenciónes_PE
dc.subjectTutela Jurisdiccional Efectivaes_PE
dc.subjectEstado de Necesidades_PE
dc.subjectControl Difusoes_PE
dc.titleEliminación del requisito de estar al día en los alimentos para solicitar exoneración, con el fin de garantizar el derecho a la tutela jurisdiccionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3928
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni09342214
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5077-2661es_PE
renati.author.dni09686680
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorGarcia Westphalen, Luis Enrique
renati.jurorMiranda Chuquillanqui, Edgar Raul
renati.jurorCarazas Gonzales, Edgar Jano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess