Impacto del cierre de la brecha de infraestructura vial sobre la actividad económica de la región Huancavelica, 2011-2022

TESIS
TL-Barbaran R.pdf (987.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Barbaran Reyes, Rosangella Andrea
Metadata
Show full item recordAbstract
La existencia de buenas vías de comunicacio´n facilitan el acceso al mercado y contribuyen al aumento de la actividad econo´mica. Esta investigacio´n evalu´a el impacto de la Inversión en infraestructura vial sobre la actividad económica empresarial de Huancavelica entre los an˜os 2011 y 2022. Utilizando datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administraci´on Tributaria (SUNAT), se analiza el efecto de la Inversión en las redes viales nacional, departamental y vecinal, sobre el nu´mero de Registros U´nicos de Contribuyentes (RUC) emitidos y vigentes en Huancavelica. La metodolog´ıa se basa en la estimaci´on de un modelo VAR cointegrado y pruebas de exogeneidad. Los resultados indican que existe una relacio´n de largo plazo entre la actividad económica empresarial y la infraestructura vial nacional pavimentada de Huancavelica; adema´s, se encuentra que un aumento del los kilómetros pavimentados anticipa y puede impulsar la actividad económica empresarial en dicha regi´on al mejorar el acceso a mercados potenciales. Estos hallazgos sugieren que las políticas que contribuyan al aumento de las vías nacionales pavimentadas pueden impulsar la actividad económica empresarial.