Show simple item record

dc.contributor.advisorMaldonado Fonken, Monica Sofia
dc.contributor.authorAyala Mena, Diana Stefany
dc.contributor.authorValerio Ariza, Rosycela
dc.date.accessioned2024-12-19T22:00:53Z
dc.date.available2024-12-19T22:00:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3895
dc.description.abstractLos bofedales son ecosistemas altoandinos que brindan servicios ecosistémicos como la captura de carbono y almacenamiento de agua. Estos ecosistemas se encuentran constantemente amenazados a causa del sobre pastoreo, la construcción de infraestructuras viales, manejo inadecuado de agua y la extracción del material orgánico para su comercialización. Estos factores traen como consecuencia la reducción de la extensión de los bofedales, compactación del suelo, disminución de la capacidad de retención de agua y carbono, así como liberación del CO2 almacenado. Esta investigación estima la cantidad de carbono y volumen de agua almacenado en el suelo de un bofedal de la comunidad de Cullhuay, provincia de Canta, departamento de Lima. Para ello, se analizaron 45 muestras aleatorias en tres zonas (seca, húmeda y saturada), se calcularon parámetros como densidad aparente (método del cilindro de volumen conocido), porcentaje de carbono (la ecuación de Van Benmelen) volumen gravimétrico y volumétrico (método por pérdida de peso). Los resultados muestran que el total de carbono almacenado en los primeros 30 cm de profundidad de suelo del bofedal de Cullhuay es 957.69 tC (6.83. ha) y volumen Potencial de Agua Almacenada (VPAA) a 2 m de profundidad es 96, 347.11 m3 en total. También, se evidenció que la zona saturada presenta mayor contenido de carbono (354.02 tC) y para agua la zona húmeda (39,468.51 m3). Nuestros resultados son un aporte relevante para impulsar el manejo y conservación de estos ecosistemas debido a su importancia en el almacenamiento de agua, carbono y bienestar de la población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAlmacenamiento de aguaes_PE
dc.subjectTurberases_PE
dc.subjectCaptura de carbonoes_PE
dc.subjectBofedaleses_PE
dc.subjectHumedales altoandinoses_PE
dc.titleEvaluación del almacenamiento de carbono y volumen de agua en el suelo del bofedal de la comunidad de Cullhuay, Canta (Lima-Perú)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3895
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40031303
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6735-5856es_PE
renati.author.dni74778576
renati.author.dni74378565
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorAponte Ubillús, Héctor Alonso
renati.jurorHuaman Turpo, Lizeth Karem
renati.jurorAmpuero Reyes, Wendy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess