Show simple item record

dc.contributor.advisorIannacone Oliver, Jose Alberto
dc.contributor.authorMeza Canto, Bettsy Medalit
dc.contributor.authorCastilla Rojas, Milagros Belen
dc.date.accessioned2024-12-17T15:38:03Z
dc.date.available2024-12-17T15:38:03Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3886
dc.description.abstractLos suelos de una minera abandonada presentan deterioro de la calidad del suelo por la contaminación de metales pesados, por ello es importante evaluar el riesgo ambiental. Se extrajeron muestras de suelos provenientes de la Ex Unidad Minera Cobre Cata Acaril (LIMA) para analizar la calidad del suelo a través de los índices simples y complejos, normativas internacionales (ecuatoriana, canadiense y mexicana), y la normativa peruana (ECA de Suelo 2017). Por otro lado, se usaron dos bioindicadores, Cantareus aspersus y Eisenia fetida, los cuales fueron recolectados, caracterizados, aclimatados y seleccionados. Posteriormente, se desarrolló la prueba de supervivencia, donde fueron expuestos a tres tipos de suelo (muestra contaminada, muestra de fondo y muestra semicontaminada). En cuanto a los caracoles se evaluaron a los 15 y 30 días, la mortalidad, la reducción de su masa corporal y el análisis de metales pesados para la obtención de SET y ERITME. Respecto a las lombrices se evaluaron a los 10, 15 y 30 días, mortalidad, reducción de masa corporal y los índices SET y ERITME. De ello, se obtuvo que los caracoles presentan una mayor transferencia anormal de metales pesados y riesgo ambiental a los 15 días; mientras que, en las lombrices resulta una mayor transferencia y riesgo ambiental a los 10 días, lo que demuestra que la minera abandonada Cobre Cata Acaril presenta riesgo ambiental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectBioindicadoreses_PE
dc.subjectMetaleses_PE
dc.subjectRiesgo ambientales_PE
dc.subjectTransferenciaes_PE
dc.subjectÍndiceses_PE
dc.titleEvaluación de riesgo ambiental en la minera abandonada Cobre Cata Acaril (Lima) mediante índices de calidad de suelo y dos biondicadores (Cantareus aspersus y Eisenia fetida)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3886
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni09413998
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3699-4732es_PE
renati.author.dni75388770
renati.author.dni76236717
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorVasquez Olivera, Yaneth Charito
renati.jurorCoronado León, Catherine Mariela
renati.jurorPillpa Aliaga, Freddy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess