Show simple item record

dc.contributor.advisorCuadros Sanchez, Hans Enrique
dc.contributor.authorSantillan Crosby, Pedro Eduardo
dc.contributor.authorMacuri Salinas, Franchesca Rosario
dc.date.accessioned2024-12-16T22:14:19Z
dc.date.available2024-12-16T22:14:19Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3884
dc.description.abstractEl presente trabajo considera como fundamento la identificación de normatividad emitida por parte del Poder Ejecutivo que regula, entre otros aspectos, los procesos de ingreso de los aspirantes a las Fuerzas Armadas del Perú, los cuales contemplarían tratamientos diferenciados no justificados ni ajustados al ordenamiento jurídico nacional e internacional. Para tal efecto, se procedió a realizar el análisis del contexto y marco normativo aplicable a las Fuerzas Armadas en el Perú (FFAA), así como la doctrina y jurisprudencia constitucional aplicable a la tutela de los derechos fundamentales (en adelante, DD.FF) además, en el presente se recurre al derecho constitucional (en adelante DC), derechos humanos y derecho internacional, a través de diversos mecanismos como lo son el análisis de sentencias, la aplicación de los elementos del test de proporcionalidad, requisitos comparados de otros países y entrevistas, con la finalidad de determinar si es que la normatividad que regula el ingreso de los aspirantes a ser miembros de las FFAA contempla requisitos que presuntamente vulnerarían sus DD.FF. Los resultados identificados en la presente investigación no sólo serán importantes como verificación en un caso concreto de la aplicación de los parámetros constitucionales aplicables para determinar una afectación y determinar las acciones a seguir ante supuestos de vulneración in abstracto, sino que también enriquecerán el enfoque que, desde los derechos humanos, el derecho constitucional y el derecho administrativo, se tiene de la problemática antes expuesta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFuerzas Armadases_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.subjectDerecho Constitucionales_PE
dc.subjectDerechos Humanoses_PE
dc.titleLa vulneración de los derechos fundamentales en los requisitos establecidos para los procesos de admisión en las escuelas de pregrado del Ejército peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3884
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni47071085
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6847-7188es_PE
renati.author.dni71262370
renati.author.dni77915805
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorGarcía Westphalen, Luis
renati.jurorGonzales Palacios, Carlos
renati.jurorMolina Dimitrijevich, Alexandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess