Show simple item record

dc.contributor.advisorGomero Osorio, Luis Abraham
dc.contributor.authorMoreno Sanchez, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorVelasquez Sanchez, Ana Karina
dc.date.accessioned2024-12-10T20:47:28Z
dc.date.available2024-12-10T20:47:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3860
dc.description.abstractEl proceso de urbanización repercute en la disposición de residuos de construcción y demolición (RCD), los cuales generan un impacto en la capacidad reproductiva de los suelos debido a que son una de las principales causas de degradación y contaminación de este recurso. Por tal motivo, el presente trabajo tuvo como objetivos determinar la contribución de los RCD, suministrados por Construcciones Ecológicas cuyo alcance es todo Lima Metropolitana, para la elaboración de un tecnosol; evaluando su calidad mediante parámetros fisicoquímicos y analizar la dosis más eficiente en el crecimiento de maíz híbrido (Zea mays) bajo condiciones controladas. Los resultados de la caracterización de los tecnosoles para cada uno de los tres tratamientos (T) T1, T2 y T3 demostraron que a mayor RCD en su composición, se tiene una mayor cantidad de carbonatos, CIC y fósforo; además que posee un pH básico y mayor densidad aparente. De esta forma, el tratamiento seleccionado para la dosificación es el T3; en donde se evaluaron los indicadores físicos en el crecimiento del maíz híbrido utilizando estos tratamientos en diferentes dosis (D) de 3,33%, 6,67% y 10% (p/p) (D1, D2 y D3), los cuales demostraron que la D2 posee mayores valores en PHPA, AP, PSR y TR respecto a las demás dosis en los demás indicadores. Por lo tanto, el presente trabajo concluye que el tecnosol elaborado con los RCD brinda condiciones favorables para el tamaño de la raíz cuando se usa un 45% de RCD en su composición (T3) y se implementa en una dosis de 6,67% (p/p).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTecnosoles_PE
dc.subjectResiduos de construcciónes_PE
dc.subjectMaízes_PE
dc.titleEvaluación del efecto del tecnosol con residuos de construcción en el crecimiento del maíz (Zea mays)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3860
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10681962
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4739-2094es_PE
renati.author.dni74689392
renati.author.dni73027246
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorNavarro Vásquez, Llerme
renati.jurorVillavicencio Huamani, Jennifer
renati.jurorCruz Hilacondo, Wilbert
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess