Evaluación de la captura de carbono de la biomasa aérea en diferentes patrones de uso del suelo del bosque montano de la hacienda Armorique, Chanchamayo (Junín)

TESIS
TL-Cachay C.pdf (750.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Cachay Jara, Carmen Walescka
Metadata
Show full item recordAbstract
Los Bosques Montanos Tropicales son ecosistemas de gran importancia para el almacenamiento de carbono; sin embargo, se encuentran bajo constantes amenazas de cambio de uso de suelo y a su vez, son altamente vulnerables al Cambio Climático. En este estudio, se evaluó el almacenamiento de carbono de la biomasa aérea de los diferentes componentes (árboles, cultivos, biomasa muerta y herbáceas) en los cuatro usos de suelo de un bosque montano tropical en Chanchamayo, Junín. Una gradiente de almacenamiento de carbono fue identificada: Bosque Montano Conservado (193.03 ± 68.2 t ha -1), Bosque Montano en Regeneración (87.52 ± 50.29 t ha -1), Agroforestal (48.67±24.05 t ha -1) y Cultivos (12.46 ± 9.75 t ha -1). Asimismo, se identificó que la estructura vegetal (altura total de árboles (m), dap (cm), área basal (m2/ha) y densidad de árboles (n° ind./ha), cobertura de dosel (%)) tienen una fuerte relación positiva con el contenido de carbono sobre el suelo (r2 entre 0.63 y 0.91) . Por otro lado, variables físicas del suelo (clase textural (% arena, limo y arcilla) y densidad aparente del suelo (g/cm3)), no presentaron correlación con el carbono sobre el suelo. Este estudio demuestra que, a medida que se intensifica el uso del suelo, se da una pérdida de la estructura de la vegetación y almacenamiento de carbono.
Collections
- Ingeniería Ambiental [204]