Show simple item record

dc.contributor.advisorMarcelino Tarmeño, Edgar Avelino
dc.contributor.authorQuispe Gomez, Jazmine
dc.contributor.authorPariona Camones, Nazareth Griselda
dc.date.accessioned2024-11-15T18:00:20Z
dc.date.available2024-11-15T18:00:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3827
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue: Analizar la factibilidad de la elaboración de un prototipo de ladrillo y bloque de concreto a base de relaves mineros de la localidad de Santa Rosa de Cata-Coayllo-Cañete. Para llevar a cabo ello, la investigación realizada fue de tipo experimental y el área de estudio abarcada se encuentra al oeste del centro poblado de Santa Rosa de Cata, ubicado en el distrito de Coayllo, provincia de Cañete, los análisis de metales pesados se realizaron en el laboratorio Envirotest, asimismo, el análisis de textura se realizó en las instalaciones de la universidad Científica del Sur, la granulometría en el laboratorio de la empresa manufacturera Pisopak Perú S.A.C. Y la absorción de agua con la plasticidad con el laboratorio Geofal. Se concluyó que es factible elaborar ladrillos y bloques de concreto con relaves mineros siendo la proporción ideal y óptima para los ladrillos se trata de la dosificación 02 con cemento + relave resultando 128 Kg/cm2 de resistencia máxima a los 28 días, con una dosificación del 39% de relave y para los bloques de concreto la más ideal y óptima se trata de la dosificación 04 con aditivo + cemento + relave resultando 54 Kg/cm2 de resistencia máxima a los 28 días, con una dosificación del 48% de relave.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectRelave mineroes_PE
dc.subjectBloque de concretoes_PE
dc.subjectLadrillo de concretoes_PE
dc.subjectUnidades de albañileríaes_PE
dc.titleElaboración de un prototipo de bloque y ladrillo de concreto a base de relaves mineros proveniente de Santa Rosa de Cata-Coayllo-Cañetees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3827
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10706424
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0301-0629es_PE
renati.author.dni72450047
renati.author.dni72684359
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorOrdóñez Machicao, Noé
renati.jurorLozano Cari, Ronald
renati.jurorDiaz Sotil, Alexander Emanuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess