Show simple item record

dc.contributor.advisorEvangelista Vargas, Oscar Diego
dc.contributor.authorReategui Ribeiro, Bruno Rodolfo
dc.date.accessioned2024-11-14T03:31:30Z
dc.date.available2024-11-14T03:31:30Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3826
dc.description.abstractLa isla San Lorenzo, ubicada frente a la costa central de Perú, no está protegida por la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, y está bajo la jurisdicción de la Marina de Guerra del Perú. Esta falta de protección limita los esfuerzos de conservación de las especies de aves productoras de guano, especialmente el cormorán Guanay (Phalacrocorax bougainvillii), que es importante tanto ecológica como económicamente. Este estudio consistió en un monitoreo intensivo del cormorán Guanay utilizando drones durante un año y cámaras de intervalo de tiempo durante nueve meses para evaluar las variaciones estacionales en la abundancia y los patrones de presencia diaria en relación con factores ambientales y humanos. Los modelos lineales indicaron que la temperatura superficial del mar (TSM) influenció positivamente la abundancia de los cormoranes, mientras que la anomalía de la temperatura superficial del mar (ATSM) la afectó negativamente, lo que sugiere que las condiciones térmicas atípicas podrían reducir la disponibilidad de alimentos, especialmente de anchovetas. Además, la pesca industrial de anchovetas tuvo un impacto significativo en la dinámica de la colonia de cormoranes, con los barcos pesqueros cercanos a la isla correlacionando con fluctuaciones en la población de aves, lo que resalta la competencia por los recursos alimenticios. Los cormoranes mostraron un patrón diario consistente de mayor presencia alrededor de las 13:00 horas, lo que indica que la isla funciona como un sitio crucial de descanso durante las horas más cálidas. Este estudio ofrece el primer registro contemporáneo detallado sobre la ecología y el comportamiento del cormorán Guanay en la isla San Lorenzo, subrayando la necesidad urgente de implementar medidas de conservación para mitigar los impactos humanos y apoyar la sostenibilidad de las poblaciones de aves productoras de guano en la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectConservación del cormorán guanayes_PE
dc.subjectIsla San Lorenzoes_PE
dc.subjectPesca industriales_PE
dc.subjectVariables ambientaleses_PE
dc.subjectVariación estacionales_PE
dc.titleVariación estacional en el número y patrones de atención diario de la colonia de guanayes (Phalacrocorax bougainvillii) en la isla San Lorenzoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3826
thesis.degree.disciplineBiología Marinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameBiólogo Marinoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni46626302
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9017-5183es_PE
renati.author.dni70041366
renati.discipline511106es_PE
renati.jurorIrigoin Lovera, Cinthia del Pilar
renati.jurorHernández Camacho, Flor Brigitte
renati.jurorPodestá Hernández, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess