Show simple item record

dc.contributor.advisorYallico Madge, Jose Renan
dc.contributor.authorDominguez Reyes, Gian Gilder
dc.contributor.authorGrandez Ruiz, Diego Alonso
dc.contributor.authorBlanco Guadalupe, Pedro Michael
dc.date.accessioned2024-11-08T02:26:31Z
dc.date.available2024-11-08T02:26:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3813
dc.description.abstractLa alimentación de los perros ha evolucionado significativamente en los últimos años, en gran parte debido a la creciente conciencia de los dueños sobre la importancia de proporcionar una dieta balanceada y nutritiva. Tradicionalmente, los alimentos para perros comerciales han estado compuestos de ingredientes procesados, conservantes y subproductos animales de calidad cuestionable. Sin embargo, el interés por alternativas más saludables y naturales han impulsado el desarrollo de productos alimenticios elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad, que buscan imitar la dieta natural de los animales. Este trabajo de investigación se centra en la creación de un alimento para perros completamente natural, formulado a base de carne de pollo, pavo y espinaca. Estos tres ingredientes han sido seleccionados no solo por su valor nutricional, sino también por su fácil digestibilidad y la capacidad de proporcionar beneficios específicos para la salud canina. La carne de pollo es conocida por ser una fuente magra de proteínas de alta calidad, esencial para el desarrollo muscular y el mantenimiento de tejidos, mientras que el pavo aporta proteínas adicionales con un perfil bajo en grasas. Por otro lado, la espinaca es rica en fibra, vitaminas A, C y K, hierro, y antioxidantes, que contribuyen a la salud del sistema inmunológico, el fortalecimiento de huesos y el bienestar digestivo. El objetivo de este trabajo es evaluar los beneficios nutricionales y funcionales de este alimento. Además, se explorarán las tendencias actuales del mercado de alimentos para mascotas, así como las preferencias de los consumidores, con el fin de determinar la viabilidad comercial de este producto en un sector que cada vez más demanda opciones naturales y libres de aditivos artificiales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPlan de negocioses_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectAlimento naturales_PE
dc.titlePlan de negocios para la producción y comercialización de alimento natural para perros en Lima metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tb.2024.3813
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Administración de Empresases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07180111
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6050-3599es_PE
renati.author.dni72298283
renati.author.dni73202745
renati.author.dni75225540
renati.discipline413056es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTrabajo de Investigación - Bachilleres_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess