Plan de negocios para la producción y comercialización de alimento natural para perros en Lima metropolitana

TESIS
TB-Dominguez G; et al.-Ext.pdf (5.456Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Dominguez Reyes, Gian Gilder
Grandez Ruiz, Diego Alonso
Blanco Guadalupe, Pedro Michael
Metadata
Show full item recordAbstract
La alimentación de los perros ha evolucionado significativamente en los últimos años, en gran parte debido a la creciente conciencia de los dueños sobre la importancia de proporcionar una dieta balanceada y nutritiva. Tradicionalmente, los alimentos para perros comerciales han estado compuestos de ingredientes procesados, conservantes y subproductos animales de calidad cuestionable. Sin embargo, el interés por alternativas más saludables y naturales han impulsado el desarrollo de productos alimenticios elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad, que buscan imitar la dieta natural de los animales. Este trabajo de investigación se centra en la creación de un alimento para perros completamente natural, formulado a base de carne de pollo, pavo y espinaca. Estos tres ingredientes han sido seleccionados no solo por su valor nutricional, sino también por su fácil digestibilidad y la capacidad de proporcionar beneficios específicos para la salud canina. La carne de pollo es conocida por ser una fuente magra de proteínas de alta calidad, esencial para el desarrollo muscular y el mantenimiento de tejidos, mientras que el pavo aporta proteínas adicionales con un perfil bajo en grasas. Por otro lado, la espinaca es rica en fibra, vitaminas A, C y K, hierro, y antioxidantes, que contribuyen a la salud del sistema inmunológico, el fortalecimiento de huesos y el bienestar digestivo. El objetivo de este trabajo es evaluar los beneficios nutricionales y funcionales de este alimento. Además, se explorarán las tendencias actuales del mercado de alimentos para mascotas, así como las preferencias de los consumidores, con el fin de determinar la viabilidad comercial de este producto en un sector que cada vez más demanda opciones naturales y libres de aditivos artificiales.