dc.contributor.advisor | Aponte Ubillus, Hector Alonso | |
dc.contributor.author | Mendoza Davila, Jacqueline Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T20:47:51Z | |
dc.date.available | 2024-10-23T20:47:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3783 | |
dc.description.abstract | Las lomas son ecosistemas costeros presentes en Perú y Chile, que se encuentran cada vez más afectadas por la expansión urbana. Esta investigación analiza el proceso de urbanización de cinco lomas de Lima en el periodo 2005-2020. Para ello, se calculó la tasa de urbanización anual de las lomas, se identificó el modelo matemático que más se ajusta para detectar la tendencia de expansión urbana y se evaluó si existe correlación entre la tasa de urbanización anual y la tasa de crecimiento poblacional del centro poblado más cercano. Se utilizaron imágenes satelitales de alta resolución para digitalizar manualmente las zonas urbanas en el periodo 2005-2020 en el programa ArcGIS 10.8 y se usó Google Earth Pro como complemento para la validación. Las Lomas de Carabayllo fueron las más afectadas por la expansión urbana, seguida por las Lomas de Pachacámac y las Lomas de Pamplona; las menos afectadas fueron las Lomas de Lachay y las Lomas de Ancón. La expansión urbana no mostró correlación con el crecimiento poblacional de los centros poblados aledaños, por lo cual, puede deberse a otros factores como el tráfico de terrenos, la explotación de canteras y el crecimiento de la frontera agrícola. Cada loma es un caso diferente y la mejor solución debe estar adaptada a su contexto particular. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Expansión urbana | es_PE |
dc.subject | Lomas costeras | es_PE |
dc.subject | Perú | es_PE |
dc.subject | Degradación ecosistémica | es_PE |
dc.subject | Ecosistemas costeros | es_PE |
dc.title | Estimación del grado de urbanización en cinco lomas de Lima: análisis y modelamiento del periodo 2005-2020 mediante sistemas de información geográfica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3783 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42815994 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5249-9534 | es_PE |
renati.author.dni | 72608031 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Duarte Guardia, Sandra | |
renati.juror | Advíncula Zeballos, Orlando | |
renati.juror | Cano Cochachi, Deyvis Jefferson | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |