Show simple item record

dc.contributor.advisorEckhardt Rovalino, Karen Ilse
dc.contributor.authorValderrama Real, Violeta Maritza
dc.date.accessioned2024-10-17T22:27:55Z
dc.date.available2024-10-17T22:27:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3766
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el objetivo de (a) estimar la contribución de los sistemas agroforestales (SAF) de café (Coffea arabica) en la captura de carbono en comparación a los monocultivos y (b) estimar el valor económico de la captura de carbono, con la finalidad que incremente los ingresos generados por la producción de SAF de café en la microcuenca del río Toro, ubicado en Chanchamayo, La Merced. Se realizaron evaluaciones de campo en 15 parcelas de SAF de café y 17 parcelas de monocultivos. Cada parcela tenía unas dimensiones de 50 x 20 m, y se establecieron al azar tres subparcelas de 10 x 10 m en su interior. En cada parcela se midió la altura de los árboles con diámetro a la altura del pecho (DAP) superior a 30 cm, mientras que en las subparcelas se midieron los árboles con DAP igual o superior a 5 cm y menor a 30 cm, incluyendo tanto los cultivos de café como los monocultivos. La biomasa aérea se estimó mediante un método no destructivo utilizando ecuaciones alométricas, y posteriormente se calculó la captura de carbono en SAF de café y monocultivos (equivalente al 50% de la biomasa determinada). Además, los valores de captura de carbono obtenidos en las 15 parcelas de SAF de café se utilizaron como referencia para estimar el almacenamiento de carbono en 60 parcelas adicionales de SAF de café no evaluadas directamente en el campo. Finalmente, se determinó que, en promedio, los SAF de café almacenan 62.67 tC/ha, mientras que los monocultivos almacenan 6.25 tC/ha. Para valorar económicamente el carbono almacenado en SAF de café, se utilizó el costo de oportunidad (CO), calculado a partir de la información sobre rentabilidad obtenida de encuestas a caficultores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCultivos de cafées_PE
dc.subjectBiomasa aéreaes_PE
dc.subjectCosto de oportunidades_PE
dc.subjectMonocultivoses_PE
dc.titleValoración económica de la captura de carbono en sistemas agroforestales en La Merced, Chanchamayo, Junínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2023.3766
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10306647
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6165-6597es_PE
renati.author.dni47177535
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorNavarro Vásquez, Llerme
renati.jurorPérez Porras, Wendy Elizabeth
renati.jurorCamel Paucar, Vladimir Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess