Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Correa de Huerta, Cynthia Del Rosario
dc.contributor.authorAranda Castillo, Rutt Esther
dc.date.accessioned2024-10-16T15:00:17Z
dc.date.available2024-10-16T15:00:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3758
dc.description.abstractEn este artículo se desarrollan elementos claves para la sostenibilidad ambiental en los restaurantes marinos de Lima Metropolitana, considerando la importancia de estos establecimientos en la gastronomía peruana y el crecimiento constante en el consumo de productos marinos. A pesar de la riqueza de los recursos marinos del país, se observa una falta de medidas adecuadas para garantizar su sostenibilidad y la gestión eficiente de los restaurantes. Se abordan tres objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU que son relevantes para los restaurantes marinos: el cuidado de la vida submarina, la promoción de ciudades y comunidades sostenibles, y el fomento de energías asequibles y no contaminantes. Se evidencia la falta de medidas para abordar problemas como la sobreexplotación pesquera, la contaminación marina y la gestión inadecuada de residuos. La importancia de esta investigación recae en conocer si los restaurantes marinos tienen conocimientos de sostenibilidad ambiental y si llevan a cabo prácticas sostenibles, y, a partir de ahí, desarrollar soluciones para mejorar su desempeño ambiental. Se espera que el plan de acción sostenible basado en los resultados obtenidos contribuya a concientizar y promover prácticas sostenibles en la industria gastronómica, reduciendo el impacto negativo en el ecosistema marino y optimizando la gestión de los recursos naturales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectRestaurantes marinoses_PE
dc.subjectEconomía circulares_PE
dc.titleAnálisis de las prácticas de sostenibilidad ambiental en los restaurantes marinos de Lima metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3758
thesis.degree.disciplineTurismo Sostenible y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismo Sostenible y Hoteleríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42612114
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9419-0236es_PE
renati.author.dni70542873
renati.discipline014236es_PE
renati.jurorRuiz Alvarado, Inés América
renati.jurorBenedi Artigas, Javier
renati.jurorTovar Prado, Maritza
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess