dc.contributor.advisor | Guerrero Alcedo, Jesús Manuel | |
dc.contributor.author | Gil Loayza, Karina Alicia | |
dc.date.accessioned | 2024-09-06T17:14:14Z | |
dc.date.available | 2024-09-06T17:14:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3642 | |
dc.description.abstract | La práctica rutinaria donde el profesor planea los temas, transmite información y luego evalúa; los estudiantes oyen y siguen instrucciones; es una forma de enseñanza no coherente con los estilos de aprender del estudiantado que dificultan la generación de aprendizajes significativos. Esto se refleja en bajo nivel de competitividad, indisposición para el conocimiento y poca capacidad en el desempeño profesional. En este sentido, el objetivo de la investigación consistió en determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza en los estudiantes de posgrado. La investigación se sustenta en un diseño de estudio no experimental y transversal. El nivel o alcance del estudio es correlacional. La muestra la constituyeron 92 estudiantes. Para la recolección de los datos se utilizó el Cuestionario CHAEA y el cuestionario de Estrategias de Enseñanza. Para la prueba de hipótesis se empleó la prueba no paramétrica de Spearman. Se concluyó que existe relación positiva entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de enseñanza. Asimismo, el estilo de aprendizaje predominante fue el reflexivo y las estrategias de enseñanza predominante fueron las de problematización. El estudio aporta insumos para la elaboración de estrategias didácticas que fortalezcan los estilos de aprender de los estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Estilos de aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Estrategias de enseñanza | es_PE |
dc.subject | Estudiantes de posgrado | es_PE |
dc.subject | Universidades | es_PE |
dc.title | Estilos de aprendizaje y estrategias de enseñanza docente en estudiantes de posgrado de segunda especialización en administración y gestión en salud en universidades de Lima metropolitana – Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tm.2024.3642 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanas | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.cext | 002554886 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7429-1515 | es_PE |
renati.author.dni | 05338165 | |
renati.discipline | 131517 | es_PE |
renati.juror | Angulo Giraldo, Angel | |
renati.juror | Vargas Merino, Jorge | |
renati.juror | Cangalaya Sevillano, Jose Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |