Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Manrique, Roberto
dc.contributor.authorCapac Lloclla, Daniel Fernando
dc.contributor.authorTauca Chauca, Jason Brandon
dc.date.accessioned2024-09-06T16:00:08Z
dc.date.available2024-09-06T16:00:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3641
dc.description.abstractSanta Rosa es uno de los sectores de Villa maría del triunfo más afectados por la informalidad, lo que conlleva a la invasión de las zonas de laderas (zonas de alto riesgo), como consecuencia el 57.9% de las viviendas del sector se encuentran en estado vulnerable (INDECI, 2011), además estas presentan problemas relacionados a sus características espaciales debido a la autoconstrucción informal, ante esta situación la arquitectura flexible se plantea como una alternativa que responde ante los problemas encontrados en el sector. La tesis tuvo como objetivo, determinar los principios de la arquitectura flexible que permitan desarrollar nuevas tipologías de vivienda social que se adapten a las necesidades espaciales de las familias en el sector Santa Rosa en Villa María del Triunfo, para ello se utilizaron como instrumentos: fichas de revisión bibliográficas, fichas de observación y fichas de análisis de referentes arquitectónicos. Como resultado de los estudios realizados, se mostró que las viviendas del sector no consideran dentro de sus viviendas las siguientes estrategias: divisiones portátiles, jerarquía de espacios y mobiliarios multifuncionales, sin embargo, en algunos casos se llegó a evidenciar el uso de espacios similares y de plan abierto aunque estos no respondían a sus necesidades; consecuente al análisis de referentes arquitectónicos se proponen 3 tipologías de vivienda flexible para el sector, en los lotes más comunes encontrados donde se apliquen los principios de la arquitectura flexible. Finalmente, se propone el diseño de una vivienda social con enfoque flexible, creado para reubicar a 582 familias del sector de Santa Rosa en situación vulnerable, que brinda una solución a los problemas que suelen enfrentarse las viviendas informales a través de los principios de la arquitectura flexible, permitiendo a sus usuarios modificar los ambientes dentro de sus viviendas para satisfacer sus necesidades espaciales en el tiempo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPrincipios de flexibilidades_PE
dc.subjectArquitectura flexiblees_PE
dc.subjectVivienda sociales_PE
dc.subjectFragilidades_PE
dc.subjectVilla María del Triunfoes_PE
dc.titlePrincipios de la arquitectura flexible aplicada al diseño de vivienda social en el sector Santa Rosa, Villa María del Triunfoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3641
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismo Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10020270
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3783-2922es_PE
renati.author.dni75326325
renati.author.dni72782943
renati.discipline731166es_PE
renati.jurorDueñas Ponce, Maria Del Pilar
renati.jurorTapia Sasot, María Mercedes
renati.jurorNery Figueiredo, Andre Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess