dc.contributor.advisor | Mayta Tovalino, Frank Roger | |
dc.contributor.author | Portocarrero Reyes, Alfredo | |
dc.contributor.author | Javier Felipe, Carlos Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-07-13T18:32:54Z | |
dc.date.available | 2024-07-13T18:32:54Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3543 | |
dc.description.abstract | Objetivo: El objetivo del estudio fue realizar un análisis bibliométrico de la producción científica sobre toxina botulínica y odontología. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, transversal y descriptivo con enfoque bibliométrico. Las investigaciones sobre toxina botulínica y odontología que se analizaron fueron publicadas entre los años 2018 y 2023. Las variables se midieron de manera objetiva mediante SciVal de Scopus. Para la búsqueda de los artículos de investigación se usaron las palabras clave: “Toxina” y “Dent Ultimo” usando el operador booleano “AND”. El 21 de septiembre del 2023, se obtuvieron 241 artículos de investigación correspondientes al periodo 2018 a 2023, las cuales posteriormente fueron organizados y analizados mediante un análisis de metadatos. Resultados: Del 2018 al 2023, la producción científica sobre toxina botulínica y odontología fue mayor en el Q2 y Q1. Siendo el año 2019, el único año donde hubo una mayor cantidad de publicaciones en el Q1, ya que en los demás años las publicaciones fueron sobre todo en el Q2. La revista científica con mayor cantidad de publicaciones sobre este tema fue la British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery. La mayoría de las publicaciones fueron de la Universidad Pekín, China y la Universidade de Sao Paulo. El autor más prolífico fue Paulo César Rodrigues Conti y los países que más han publicado sobre toxina botulínica y odontología fueron Estados Unidos y Brasil. Conclusiones: Durante los últimos cinco años la producción científica sobre la toxina botulínica y odontología ha aumentado progresivamente, siendo la mayoría de las publicaciones del cuartil Q2 y Q1. Estados Unidos fue el país con mayor cantidad de publicaciones. El autor Paulo César Rodrigues Conti fue el investigador con mayor cantidad de publicaciones. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.4103/jioh.jioh_254_23 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Análisis bibliométrico | es_PE |
dc.subject | Toxina botulínica | es_PE |
dc.subject | Odontología | es_PE |
dc.title | Análisis bibliométrico de la producción científica sobre toxina botulínica y odontología: colaboración, impacto y tendencias | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/te.2024.3543 | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Periodoncia e Implantes | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Periodoncia e Implantes | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42896775 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3280-0024 | es_PE |
renati.author.dni | 18210566 | |
renati.author.dni | 19248779 | |
renati.discipline | 911299 | es_PE |
renati.juror | Arriola Guillén, Luis Ernesto | |
renati.juror | Alvarez Vidigal, Evelyn | |
renati.juror | López Ramos, Roxana Patricia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis - Segunda Especialidad | es_PE |
dc.type.other | Publicación en revista científica | |